Alfredo Lewin, uno de los miembros de la Comisión de Expertos asegura que se ha venido cumpliendo con un serio y juicioso análisis de múltiples aspectos del sistema tributario vigente, y que seguirán en la búsqueda de un sistema tributario más equitativo y sencillo, con una administración eficiente, ágil e imparcial.
Alfredo Lewin, uno de los miembros de la Comisión de Expertos asegura que se ha venido cumpliendo con un serio y juicioso análisis de múltiples aspectos del sistema tributario vigente, y que seguirán en la búsqueda de un sistema tributario más equitativo y sencillo, con una administración eficiente, ágil e imparcial.
Dialogamos brevemente con Alfredo Lewin, exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y socio fundador de la firma Lewin & Wills Abogados, director de la práctica de impuestos, quien es uno de los nueve profesionales que integran la Comisión de Expertos que entregó el segundo informe con observaciones sobre la reforma tributaria. Estas son sus impresiones.
Alfredo Lewin, integrante de la Comisión de Expertos que viene analizando la Reforma Tributaria.
Esta medida de control, más aquellas propuestas en el segundo informe de la Comisión, si se administran adecuadamente serían útiles especialmente para que las entidades que se presentan como sin ánimo de lucro, amparadas simplemente en estatutos, pero que en realidad son entidades que sí persiguen lucro, paguen los impuestos que les corresponde de acuerdo con la ley.
Sin duda debe hacerse una revisión de los beneficios tributarios para determinar su costo y su conveniencia o inconveniencia en un sistema fiscal que debe ser equitativo, progresivo y eficiente.
Pienso que se requiere para la DIAN un nuevo modelo de organización, más autónomo y adaptado al siglo XXI. La DIAN tiene que ser una empresa modelo y muy eficaz, porque sus funciones son importantísimas en la sociedad y de ella depende la financiación y obtención de los recursos para la salud, la educación, la justicia y en general para proveer los servicios esenciales del Estado y para hacer y mantener las inversiones de infraestructura y de otra índole.
Sí, en la medida en que se cuente con una administración eficiente, justa e imparcial.
Pienso que la mejor manera de fomentar la cultura de pago es a través de un sistema tributario más equitativo y sencillo, con una administración eficiente, ágil e imparcial.
La Comisión ha venido cumpliendo con un serio y juicioso análisis de múltiples aspectos del sistema tributario vigente y espera en los próximos tres meses seguir trabajando intensamente para hacer las propuestas que estime más relevantes.