Actualícese.com

Declaración de renta de personas naturales del año gravable 2015

Con las obligaciones tributarias hay que actualizarse a tiempo y así evitar sanciones derivadas de los errores o de la extemporaneidad. Además, con la Ley 1739 del 2014 se adhirieron nuevas responsabilidades, como la declaración de activos en el exterior y la declaración del impuesto a la riqueza y la posibilidad de que en esta declaración se normalicen los activos omitidos o los pasivos ficticios de períodos anteriores, sin someterse a las sanciones fiscales. A continuación profundizamos en este tema.

Fecha de publicación: 1 de julio de 2016
Declaración de renta de personas naturales del año gravable 2015
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

* Actualizado el 22 de septiembre del 2016

Con las obligaciones tributarias hay que actualizarse a tiempo y así evitar sanciones derivadas de los errores o de la extemporaneidad. Además, con la Ley 1739 del 2014 se adhirieron nuevas responsabilidades, como la declaración de activos en el exterior y la declaración del impuesto a la riqueza y la posibilidad de que en esta declaración se normalicen los activos omitidos o los pasivos ficticios de períodos anteriores, sin someterse a las sanciones fiscales. A continuación profundizamos en este tema.

Para la preparación y presentación de la declaración de renta y complementarios del año gravable 2015, la cual se vencerá entre el 9 de agosto y el 19 de octubre del 2016, todas las personas naturales que la presentarán deberán tener en cuenta una serie de novedades como:

  1. Aplicación por primera vez de los cambios que efectuó la Ley 1739 de diciembre del 2014.
  2. Aplicación de las sentencias que la Corte Constitucional expidió durante el 2015.
  3. Aplicación de los efectos que se derivan del Decreto 1966 del 2014, donde el Gobierno señaló los 37 países y/o territorios considerados paraísos fiscales.
  4. La obligatoriedad o no de responder por la presentación de la declaración adicional de activos en el exterior a enero 1 del 2016.
  5. Los efectos de haber efectuado o no durante el 2015 las normalizaciones tributarias de activos omitidos y/o pasivos inexistentes.
  6. La obligatoriedad o no de haber tenido que responder adicionalmente, durante mayo del 2016, con la presentación de la segunda declaración del impuesto a la riqueza.
  7. La aplicación de las múltiples doctrinas y resoluciones expedidas por la DIAN durante el 2015 y comienzos del 2016.

Actualidad

Infografía

Conferencias

Modelos y Formatos

Cartilla Práctica

Declaración de Renta personas naturales y sucesiones ilíquidas – Fundamentos y guía para la presentación – año gravable 2015

Esta nueva edición de la Cartilla Práctica “Declaración de Renta personas naturales y sucesiones ilíquidas – fundamentos y guía para la presentación”, presenta las actualizaciones convenientes y necesarias para estudiar dicho tema en su aplicación para el año gravable 2015. Son bastantes las novedades que cada año inciden en la correcta elaboración y presentación de este tipo de declaración, razón por la cual en el análisis de esta publicación inicialmente se realiza la presentación y resumen de dichas novedades normativas.

En el caso particular de la preparación de esta declaración y su complementario de ganancia ocasional, se dará aplicación por primera vez a los múltiples e importantes cambios que la Ley 1739 de diciembre 23 del 2014 efectuó a varios de los aspectos sustantivos del impuesto de renta.

Otra de las novedades a resaltar son los artículos 33 y 34 de la Ley 1739 del 2014 que modificaron los artículos 334 y 336 del ET, los cuales contienen los requisitos para que los empleados y los trabajadores por cuenta propia puedan optar por presentar la declaración anual de renta con el sistema denominado impuesto mínimo alternativo simple –IMAS–.

Aquí la puede descargar.

Eventos presenciales