Actualícese.com

Contrato de franquicia: ¿cuáles son sus componentes?

En nuestro país dicho tipo de contrato es considerado como atípico; este consiste en un negocio donde una empresa independiente concede a otra el derecho de hacer negocios bajo la metodología establecida por la primera, y utiliza los derechos de propiedad industrial.

Fecha de publicación: 2 de mayo de 2016
Contrato de franquicia: ¿cuáles son sus componentes?
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

En nuestro país dicho tipo de contrato es considerado como atípico; este consiste en un negocio donde una empresa independiente concede a otra el derecho de hacer negocios bajo la metodología establecida por la primera, y utiliza los derechos de propiedad industrial.

En Colombia el contrato de franquicia se considera como atípico; es decir que el legislador no ha identificado y explicado de manera expresa los elementos esenciales que le permiten tener vida jurídica y diferenciarlo de otros contratos.

Los tribunales internacionales definen el contrato de franquicia como aquel negocio a través del cual una empresa independiente, denominada franquiciador, que es titular de un know how, secreto industrial, marca, entre otras categorías de propiedad industrial, concede a otra empresa, franquiciatarioel derecho de hacer negocios bajo la metodología establecida por la primera y utilizar de manera independiente y estable los derechos de propiedad industrial.

“el contrato de franquicia tiene dos elementos esenciales, que son la transmisión del uso del know how y la transmisión del uso del signo distintivo”