La actualización tributaria es un proceso constante en un país como Colombia que posee poca estabilidad normativa. Durante el año 2020 se expidieron una serie de decretos reglamentarios que precisaron muchas de las disposiciones de la Ley 2010 de 2019.
La actualización tributaria es un proceso constante en un país como Colombia que posee poca estabilidad normativa. Durante el año 2020 se expidieron una serie de decretos reglamentarios que precisaron muchas de las disposiciones de la Ley 2010 de 2019.
La Ley de crecimiento económico 2010 de 2019 fue expedida el 27 de diciembre de ese año y entró en vigor a partir de enero 1 de 2020. Su propósito es financiar los recursos faltantes para el presupuesto nacional y reducir su déficit.
Esta ley reproduce en su gran mayoría algunas de las reglas que fueron derogadas tras la declaratoria de inexequibilidad de la Ley 1943 de 2018 a través de la Sentencia C-481 de 2019. También introduce aproximadamente 55 normas nuevas al ordenamiento jurídico, y revive otras disposiciones derogadas por el artículo 122 de la Ley 1943, como es el caso de los artículos 38, 39, 40 y 40-1 del Estatuto Tributario –ET–, relacionados con el tratamiento del componente inflacionario.
Algunas de las nuevas normas introducidas no estaban reglamentadas y no había mucha información al respecto. Durante 2020, se expidieron una serie de decretos reglamentarios para aclarar muchos de estos aspectos, por ejemplo:
Con esto en mente, en Actualícese traemos para ti el Seminario en Línea Actualización tributaria de los decretos reglamentarios de la Ley 2010, con el que podrás observar el análisis de todos estos decretos y poner en práctica las novedades y reglamentaciones que traen en materia tributaria.