Introducción El CILEA se ha expedido en reiteradas oportunidades respecto de la necesidad de definir modelos más adecuados para la elaboración de balances para PyMEs, estando plasmada su opinión al respecto en la Directriz de Política Internacional 4.1. del documento Filosofía y Estrategia del CILEA. En febrero del corriente año el IASB ha sometido a […]
El CILEA se ha expedido en reiteradas oportunidades respecto de la necesidad de definir modelos más adecuados para la elaboración de balances para PyMEs, estando plasmada su opinión al respecto en la Directriz de Política Internacional 4.1. del documento Filosofía y Estrategia del CILEA.
En febrero del corriente año el IASB ha sometido a consulta pública el borrador de NIIF para Pequeñas y Medianas Entidades, hecho auspicioso y que nos convoca para expresar nuestra opinión sobre el mismo.
Este documento incluye:
a. El Proyecto de Norma (propiamente dicha) complementado con un Glosario y una Tabla de Fuentes;
b. El Fundamento de las Conclusiones que llevaron a elaborar la norma y
c. La Guía de Implementación.
La importancia del documento y el impacto que el mismo producirá en los países y la actividad de los contadores públicos merece que realicemos el mayor esfuerzo para volcar la opinión que resuma el mayor consenso dentro de los países integrantes de nuestra Organización.
Tomado de CILEA
Documento completo de preguntas y respuestas en PFD (339)