Este formato puede ser utilizado con fines de control interno por parte de la persona encargada de la caja, para fines de supervisión por parte del administrador o con fines de auditoría por parte de un revisor fiscal. Con esta herramienta se evidencian faltantes o sobrantes de los saldos de caja.
Este formato puede ser utilizado con fines de control interno por parte de la persona encargada de la caja, para fines de supervisión por parte del administrador o con fines de auditoría por parte de un revisor fiscal. Con esta herramienta se evidencian faltantes o sobrantes de los saldos de caja.
El arqueo de caja es un proceso en el cual se realiza una verificación del saldo de caja mediante el recuento de dinero en efectivo, comprobantes y soportes. Dicho proceso hace parte de las medidas de control interno establecidas en la empresa o parte de las pruebas realizadas por el revisor fiscal de una entidad. Se espera que este proceso sea realizado de forma sorpresiva con el fin de verificar el cumplimiento de los procedimientos establecidos y el buen manejo de los recursos de la entidad.
A continuación, presentamos un liquidador que le permitirá la realización de un efectivo arqueo de caja. Para su diligenciamiento se le solicitará información de la entidad, como el nombre de la empresa, NIT, dirección y teléfono; información básica de la caja, como valor de gastos autorizados, cheques recibidos, vales y soportes de egreso, monedas y billetes existentes en la caja dependiendo de su denominación, entre otros; además de información asociada al detalle de cada soporte.