En esta publicación se analizan los principales aspectos que deben ser considerados para realizar el correcto reconocimiento en los estados financieros de los contratos de arrendamiento antes y después de la crisis generada por el COVID-19.
En esta publicación se analizan los principales aspectos que deben ser considerados para realizar el correcto reconocimiento en los estados financieros de los contratos de arrendamiento antes y después de la crisis generada por el COVID-19.
Contabilización de arrendamientos de acuerdo con la enmienda a la NIIF 16
Conoce en esta publicación qué se debe hacer cuando se acuerda una refinanciación o aplazamiento respecto al pago de arrendamientos debido a la situación actual por la pandemia del COVID-19, la cual ha ocasionado, entre otros inconvenientes, la obligación de realizar el cierre temporal o definitivo de algunos establecimientos de comercio.
Contrato de prenda o venta con retroarriendo: ¿en qué consiste y cómo se contabiliza?
En este espacio se analiza cuál es la forma correcta de reportar en los estados financieros de una empresa los bienes entregados bajo la firma de un contrato de retroarriendo, denominado también como un contrato de leaseback.
Reconocimiento contable y tributario de los arrendamientos
Con estos ejercicios prácticos podrás aprender cuál es la forma correcta de reconocer en los estados financieros los contratos de arrendamiento. De igual manera, se analiza si en la actualidad es correcto o no hacer la distinción entre arrendamientos financieros y operativos.
Estados financieros de 2020: 12 impactos generados por la crisis del COVID-19
En esta publicación se relacionan los principales impactos que ha generado la crisis actual por la pandemia del COVID-19, directamente en los procesos de reconocimiento y medición de las operaciones diarias de una empresa, como lo es el caso de la contabilización de arrendamientos.