Una adecuada planeación en las finanzas empresariales es fundamental para toda empresa, pues esta herramienta financiera y de gestión permite visualizar el futuro funcionamiento de las organizaciones, de modo que se pueda garantizar la liquidez y el mantenimiento del capital de trabajo.
Una adecuada planeación en las finanzas empresariales es fundamental para toda empresa, pues esta herramienta financiera y de gestión permite visualizar el futuro funcionamiento de las organizaciones, de modo que se pueda garantizar la liquidez y el mantenimiento del capital de trabajo.
La finalización de un período contable implica que los empresarios, administradores y todo el personal de apoyo formulen estrategias para mejorar y superar los resultados en el período siguiente, teniendo como base primordial la optimización de los recursos de la compañía.
Por este motivo, es de alta relevancia que dentro de las organizaciones se elabore un presupuesto integral como herramienta de administración, gestión y operación, en donde cada uno de los actores pertenecientes a la entidad juega un papel indispensable.
En este sentido, para su elaboración se pueden tener en cuenta algunos parámetros generales y técnicos. No obstante, lo que resulta indispensable es conocer la caracterización de la empresa, pues cada una de las particularidades de operación, del sector empresarial, de la ideología comercial y gerencial, entre otras, se encuentran directamente ligadas a la interpretación del presupuesto y la generación de las estrategias organizacionales.
Quizás también te interese