El auxilio de transporte es un pago al cual tienen derecho los empleados que devengan hasta dos salarios mínimos. A continuación, se presentan 7 respuestas clave a preguntas sobre el tema, abordadas por nuestro equipo experto en la materia.
El auxilio de transporte es un pago al cual tienen derecho los empleados que devengan hasta dos salarios mínimos. A continuación, se presentan 7 respuestas clave a preguntas sobre el tema, abordadas por nuestro equipo experto en la materia.
Fijación del pago del auxilio de transporte en un contrato de trabajo
Natalia Jaimes Lúquez, abogada, especialista en derecho laboral e investigadora adjunta del equipo de Actualícese, indica que el auxilio de transporte debe ser reconocido a los empleados que devengan hasta dos salarios mínimos. Igualmente, afirma la abogada, es importante precisar que el valor recibido por dicho concepto no hace parte del salario, por consiguiente, no debe ser tomado en cuenta para efectos de liquidar la seguridad social.
Por último, se aclara que si el empleador se encarga de suministrar el transporte o si el empleado tiene como vivienda las instalaciones de la empresa, no hay lugar al pago del auxilio.
Pago de auxilio de transporte y dotación para empleado vinculado bajo la figura de teletrabajo
Natalia Jaimes Lúquez, abogada, especialista en derecho laboral e investigadora adjunta del equipo de Actualícese, señala que cuando una persona se encuentra vinculada bajo la figura de teletrabajo tiene los mismos derechos que cualquier empleado del sector público o privado, a saber: salarios, prestaciones sociales, indemnizaciones, aportes a seguridad social y auxilio de transporte, este último siempre que devengue hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Pago de auxilio de transporte cuando empleado recibe pago de horas extras y comisiones
Natalia Jaimes Lúquez, abogada, especialista en derecho laboral e investigadora adjunta del equipo de Actualícese, señala que el auxilio de transporte debe ser reconocido a los empleados que no devengan más de dos smmlv, no viven dentro de las instalaciones, viven muy cerca o cuando el empleador suministra el transporte. Este auxilio tiene como finalidad que el empleado se desplace desde su casa hacia el lugar de trabajo y viceversa.
Finalmente, se aclara que si el empleado tiene un salario variable y un determinado mes supera el tope de los dos salarios mínimos, pierde el derecho que tenía sobre el pago del auxilio de transporte.
No pago de auxilio de transporte por pagar auxilio de rodamiento para mensajero
Natalia Jaimes Lúquez, abogada, especialista en derecho laboral e investigadora adjunta del equipo de Actualícese, aclara que quienes tienen derecho al auxilio de rodamiento son los empleados que ponen al servicio de la empresa sus vehículos para movilizarse desde su lugar de trabajo habitual hacia otras sedes o para visitar clientes.
Ahora bien, si el empleado que recibe el auxilio de rodamiento no devenga más de dos salarios mínimos también tiene derecho a que se le reconozca el auxilio de transporte. Es importante mencionar que hay casos en que la persona a pesar de ganar dos salarios mínimos pierde el derecho a que se le pague el auxilio de transporte, caso del empleado que vive en las mismas instalaciones de la empresa o si esta lo suministra.
Reconocimiento del auxilio de transporte para empleada interna del servicio doméstico
Natalia Jaimes Lúquez, abogada, especialista en derecho laboral e investigadora adjunta del equipo de Actualícese, señala que los empleados que devengan hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes tienen derecho al auxilio de transporte siempre que la empresa no les suministre el transporte y siempre que no tengan como vivienda la propia empresa.
Reconocimiento de auxilio de transporte cuando se trabaja medio tiempo
Natalia Jaimes Lúquez, abogada, especialista en derecho laboral e investigadora adjunta del equipo de Actualícese, menciona que, en este caso, el auxilio de transporte debe pagarse de forma completa, debido a que este es un derecho económico del cual gozan los trabajadores que no devengan más de dos smmlv. En términos económicos, este auxilio no supone un gran aumento sobre el salario de los empleados, mas sí una gran ayuda, ya que permite que estos puedan desplazarse desde su casa al lugar de trabajo sin que esto represente un gasto más dentro de sus obligaciones mensuales.
Es importante aclarar que hay excepciones para las que no aplica este derecho, a saber: el caso de los empleados que viven en el lugar de trabajo, cerca de este, o cuando la empresa misma lo suministra.
Auxilio de transporte cuando se supera dos salarios mínimos por bonificación
Natalia Jaimes Lúquez, abogada, especialista en derecho laboral e investigadora adjunta del equipo de Actualícese, indica que las liquidaciones de los ingresos para un trabajador corresponden a todo lo recibido en el mes, por ejemplo, comisiones, bonificaciones etc. Ahora bien, por regla general el auxilio de transporte se debe reconocer cuando el empleado no supera los dos salarios mínimos, por lo tanto, si el tope del salario sumado con las comisiones supera los dos salarios mínimos se pierde el beneficio.
Es importante precisar que si el empleado presenta un salario variable debido al pago de horas extras o recargos, estos no forman parte de la base para determinar si se paga o no el auxilio de transporte.