Uno de los requisitos indispensables a la hora de constituir una empresa, es hacer el balance inicial que se presentará en entidades como la Cámara de Comercio para el efectivo registro mercantil. En este editorial le indicamos cómo hacerlo fácilmente en entidades de naturaleza Ltda.
Uno de los requisitos indispensables a la hora de constituir una empresa, es hacer el balance inicial que se presentará en entidades como la Cámara de Comercio para el efectivo registro mercantil. En este editorial le indicamos cómo hacerlo fácilmente en entidades de naturaleza Ltda.
Para esta nueva edición de nuestros editoriales de Contabilidad para no contadores, consideramos importante recordar de una forma muy sencilla cuáles son las cualidades básicas de una entidad Ltda., para indicar finalmente cuál es la forma adecuada de construir su balance inicial, informe financiero fundamental que tendrá que presentar la microempresa en sus trámites de constitución, como el registro mercantil ante la Cámara de Comercio.
El balance o estado de situación financiera inicial que elaboran todas las organizaciones colombianas para iniciar sus operaciones, debe ser concordante con todas las indicaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera, pues actualmente (2016) todas las empresas nacionales se encuentran en la fase de implementación plena de dichos nuevos marcos normativos.
En este caso, como nos referimos a las microempresas –es decir a aquellas que además de otras condiciones, se destacan básicamente por tener menos de 500 salarios mínimos de activos y menos de 10 trabajadores–, el balance inicial deberá indicar que fue preparado según las indicaciones del anexo 3 del Decreto 2420 del 2015.
La elaboración del balance o estado de situación financiera inicial de una microempresa de naturaleza Ltda. es bastante sencilla; en este se consigna la condición económica con la cual nació la entidad. Veamos un ejemplo:
E 5 de mayo del 2016 se constituye la sociedad El Ejemplo Ltda. por medio de escritura pública No. 14235 del Circuito 3 de Bogotá. Para la puesta en marcha de la empresa se tienen los siguientes aportes de socios:
Socio |
Valor aporte |
Clase aporte |
Gustavo Vallejo |
$8.500.000 |
Efectivo |
Sandra Escobar |
$14.200.000 |
Mercancía |
Carlos Cervera |
$20.000.000 |
Local comercial |
Estos aportes iniciales deben figurar así en la contabilidad de la empresa:
Fecha |
Cuenta |
Débito |
Crédito |
|
Mayo 5 del 2016 |
Caja |
$8.500.000 |
||
Inventario |
$14.200.000 |
|||
Construcciones y edificaciones |
$20.000.000 |
|||
Aportes sociales | ||||
Gustavo Vallejo |
$8.500.000 |
|||
Sandra Escobar |
$14.200.000 |
|||
Carlos Cervera |
$20.000.000 |
El balance inicial de El Ejemplo Ltda. al 1 de mayo del 2016 será:
EL EJEMPLO LTDA.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA INICIAL
A MAYO 5 DEL 2016
ACTIVOS |
PASIVOS |
||
Activos corrientes |
$22.700.000 |
TOTAL PASIVOS |
$ – |
Efectivo y sus equivalentes |
$8.500.000 |
||
Inventario |
$14.200.000 |
||
Propiedades, planta y equipo |
$20.000.000 |
PATRIMONIO |
|
Construcciones y edificaciones |
$20.000.000 |
Aportes sociales |
$42.700.000 |
TOTAL ACTIVOS | $42.700.000 | TOTAL PATRIMONIO |
$42.700.000 |
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO |
$42.700.000 |