Adelantar el proceso de constitución de una nueva empresa requiere obligatoriamente la elaboración de un estado de situación financiera inicial, el cual represente el balance de la condición económica de la entidad al momento de su nacimiento. Aprenda fácilmente cómo hacerlo en una sociedad por acciones.
Adelantar el proceso de constitución de una nueva empresa requiere obligatoriamente la elaboración de un estado de situación financiera inicial, el cual represente el balance de la condición económica de la entidad al momento de su nacimiento. Aprenda fácilmente cómo hacerlo en una sociedad por acciones.
En Colombia existen tres figuras asociativas agrupadas como sociedades por acciones: sociedad anónima, por acciones simplificada y comandita por acciones.
A la hora de preparar el estado financiero inicial es de vital importancia recordar las especificidades normativas de este tipo de sociedades, en cuyo caso el patrimonio tiene una composición significativamente especial, pues por regla general el capital se representa en acciones que son de libre negociación. Lo anterior a excepción de las sociedades por acciones simplificadas, las cuales tienen un límite para la negociación en la bolsa de valores.
El patrimonio de una sociedad por acciones está compuesto por capital autorizado, suscrito y pagado:
Es muy importante recordar que de acuerdo con el artículo 376 del Código de Comercio, el capital suscrito de una sociedad por acciones debe ser como mínimo el 50% del capital autorizado, siendo además obligatorio que se reciba al menos un tercio y se cuenta con un año para cancelar el excedente. En el caso de las SAS, no existe dicha característica; estas no tienen que guardar proporciones respecto al capital autorizado, suscrito y pagado e incluso su capital puede ser pagado hasta en dos años.
El 1 de marzo del 2016 se constituyó la empresa El Ejemplo S.A. mediante escritura pública No. 2356, contando con un capital autorizado de 47.000 acciones con valor unitario de $1.000 cada una. Los accionistas suscribieron el 50% de las acciones y pagaron el 70% del valor suscrito.
Fecha |
Cuenta |
Débito |
Crédito |
Marzo 1 del 2016 |
Capital por suscribir |
$47.000.000 |
|
Capital autorizado |
$47.000.000 |
Capital autorizado: 47.000 acciones x $1.000 = $47.000.000
Fecha |
Cuenta |
Débito |
Crédito |
Marzo 1 del 2016 |
Efectivo y sus equivalentes |
$16.450.000 |
|
Capital suscrito por cobrar |
$7.050.000 |
||
Capital por suscribir |
$23.500.000 |
Capital por suscribir: $47.000.000 x 50% = $23.500.000
Capital pagado: $23.500.000 x 70% = $16.450.000
El Ejemplo S.A.
Estado de Situación Financiera Inicial
A marzo 1 del 2016
ACTIVOS |
PASIVOS |
||
Activo corriente | $ – | ||
Efectivo y sus equivalentes | $16.450.000 | TOTAL PASIVOS | $ – |
PATRIMONIO |
|||
Capital social | |||
Capital autorizado |
$47.000.000 |
||
Capital por suscribir |
$(23.500.000) |
||
Capital suscrito por cobrar |
$(7.050.000) |
||
TOTAL ACTIVOS | $16.450.000 | TOTAL PATRIMONIO |
$16.450.000 |
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO |
$16.450.000 |