Según el Estándar para Pymes, la información se considerará material y relevante siempre que, en caso de omisión o yerro, pueda influir en las decisiones económicas que los usuarios tomen a partir de los estados financieros.
Según el Estándar para Pymes, la información se considerará material y relevante siempre que, en caso de omisión o yerro, pueda influir en las decisiones económicas que los usuarios tomen a partir de los estados financieros.
La materialidad o importancia relativa se encuentra orientada hacia lo que es importante dependiendo de las circunstancias, la empresa y los actores, en términos de la preparación e interpretación de los estados financieros.
El marco conceptual para pymes indica que la información es material si su omisión o error pueden influir en las decisiones económicas que los usuarios tomen a partir de los estados financieros. Por tanto, no es adecuado cometer, o dejar sin corregir, desviaciones no significativas, con el fin de conseguir una presentación particular de la situación financiera, del rendimiento financiero o de los flujos de efectivo de una entidad.
Es así como en la preparación de los estados financieros la administración debe usar el juicio profesional, no solo para decidir si incluir o excluir información en los estados financieros, sino también para considerar cómo debe presentarse o revelarse la información en los mismos.