Si un contribuyente posee bienes en moneda extranjera está en la obligación de informarlos en la Declaración de Renta del AG 2020 para después no ser requeridos por la Dian. No obstante, es importante saber con cuál tasa de cambio se debe calcular su valor patrimonial, para no informar datos erróneos.
Si un contribuyente posee bienes en moneda extranjera está en la obligación de informarlos en la Declaración de Renta del AG 2020 para después no ser requeridos por la Dian. No obstante, es importante saber con cuál tasa de cambio se debe calcular su valor patrimonial, para no informar datos erróneos.
En el proceso de preparación y declaración de renta de personas naturales correspondiente al año gravable 2020 los contribuyentes que son residentes fiscales deben informar los bienes en moneda extranjera que posean, como por ejemplo cuentas bancarias, bienes inmuebles, entre otros. Si se omite esta información, probablemente la persona sea requerida por la Dian para que declare todos sus bienes en moneda extranjera que posee en otras jurisdicciones.
Recordemos que los residentes fiscales deben declarar todo su patrimonio que posee en territorio nacional y extranjero –patrimonio universal–, por tal motivo es muy importante tener claro todo lo que tiene en otros países. No obstante, para poder informar correctamente los bienes en moneda extranjera se debe tener en cuenta la tasa de cambio que aplica para calcular el valor patrimonial. Según el artículo 269 del Estatuto Tributario, la tasa de representativa de mercado –TRM– que debe utilizarse para calcular el valor de estos bienes a moneda nacional es aquella que está vigente cuando se hace el reconocimiento inicial. En caso de cuentas bancarias, los retiros se calculan con esa misma TRM del reconocimiento inicial, y cuando se presente una nueva consignación, debe ser calculada con la TRM de ese momento.
Teniendo en cuenta este importante proceso para los residentes fiscales que tengan bienes en moneda extranjera, en este Caso Práctico Exclusivo te damos un ejemplo de cómo calcularlos correctamente para efectos de la declaración de renta.
Si deseas profundizar más sobre este tema te invitamos a conocer nuestro Seminario en Línea Mi primera declaración de renta para una persona natural, en el que conocerás los aspectos básicos requeridos para realizar tu primera declaración de renta, así como reforzar tus conocimientos en el tema.