Actualícese.com

Caso práctico de método de participación para contabilización de inversiones

El método de participación patrimonial para contabilizar inversiones implica el reconocimiento inicial del precio de la transacción, incluyendo los costos asociados que pudieron generarse.

En este caso práctico veremos la aplicación del método de participación patrimonial en inversiones en asociadas.

Fecha de publicación: 28 de enero de 2021
Caso práctico de método de participación para contabilización de inversiones
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

El método de participación patrimonial para contabilizar inversiones implica el reconocimiento inicial del precio de la transacción, incluyendo los costos asociados que pudieron generarse. 

En este caso práctico veremos la aplicación del método de participación patrimonial en inversiones en asociadas.  

Dentro de los registros y ajustes que deben realizarse para el cierre contable se encuentra el reconocimiento de las inversiones en asociadas. Para ello, el método de participación patrimonial implica el reconocimiento inicial del precio de la transacción, incluyendo los costos asociados que pudieron generarse. 

El objetivo principal del método de participación patrimonial consiste en presentar en el resultado, y en el otro resultado integral de la entidad que tiene el control, su participación en los resultados de la entidad participada. Este método se aplica cuando se tienen inversiones en asociadas e influencia significativa.  

Teniendo en cuenta lo anterior, se deberá evaluar el tipo de control existente al momento de determinar la aplicación de este método. 

En el caso en el que una entidad ejerza una influencia sobre otra, pueden originarse las siguientes figuras de control: 

  • Subsidiarias: son aquellas entidades en las que el inversor tiene un nivel de control superior al 50 %. 
  • Asociadas: son entidades en las que el inversor tiene influencia significativa, con un nivel de control que oscila entre el 20 % y el 50 %. 
  • Negocios conjuntos: en los que el acuerdo da lugar a la creación de una entidad controlada de forma conjunta. 

En este Caso Práctico Exclusivo te mostraremos cómo se reconocen y contabilizan las inversiones en asociadas con el método de participación patrimonial. 

Para profundizar más en este tema, te invitamos a consultar el Seminario en Master class: Cierre contable para Pymes 2020, en el que, además del tratamiento de las inversiones, encontrarás otros temas de vital importancia para el cierre contable. 

Descarga de material: Caso práctico de método de participación para contabilización de inversiones.