Existen diferencias entre obligados y las no obligados a llevar contabilidad en cuanto al reconocimiento y presentación de ingresos, costos y deducciones en la declaración de renta, las cuales se reflejan en el deber que tienen los obligados de implementar el sistema de conciliación fiscal.
Existen diferencias entre obligados y las no obligados a llevar contabilidad en cuanto al reconocimiento y presentación de ingresos, costos y deducciones en la declaración de renta, las cuales se reflejan en el deber que tienen los obligados de implementar el sistema de conciliación fiscal.
Para la preparación y presentación de la declaración de renta de las personas naturales se deben tener en cuenta los grandes cambios introducidos por la Ley 1943 de 2018, pues, aunque esta ley fue declarada inexequible, sí alcanza a tener efecto en la liquidación del impuesto para el año gravable 2019.
Adicionalmente, es importante tener en cuenta que existen diferencias sustanciales entre las personas naturales obligadas y las no obligadas a llevar contabilidad, en cuanto al reconocimiento y presentación de ingresos, costos y deducciones en la declaración de renta, las cuales se reflejan en el deber que tienen los obligados a llevar contabilidad de implementar el sistema de conciliación fiscal.
Es por ello que hemos preparado este caso práctico, con el propósito de que identifiques los principales aspectos que deben tenerse en cuenta para la elaboración de la declaración de renta de las personas naturales obligadas a llevar contabilidad, lo que te permitirá comprender el tratamiento fiscal de diferentes rubros, además de conocer el proceso de conciliación fiscal, las rentas exentas, deducciones aplicables y beneficios que pueden tener lugar.
Este taller práctico está dirigido a contadores públicos, revisores fiscales, auditores, auxiliares y asistentes contables, estudiantes de contaduría pública y personas naturales que quieran comprender de manera práctica el detalle de cada uno de los pasos que se deben seguir para realizar una correcta determinación del impuesto de renta del año gravable 2019 mediante la utilización del sistema cedular.
La conferencia se desarrolla en torno a la resolución de un ejercicio práctico en el que se tratará el caso de una persona natural obligada a llevar contabilidad, cuyo eje central será la realización del proceso de conciliación fiscal para reconocer las diferencias entre los saldos fiscales y contables de los diferentes rubros en los estados financieros.
El desarrollo de este ejercicio está acompañado de diapositivas con elementos teóricos que soportan los cálculos e imputaciones realizadas, además de una herramienta en formato Excel que facilitará todo el proceso de elaboración de la declaración de renta.
a.Procedimiento de declaración de renta para obligados a llevar contabilidad.
b. Conciliación fiscal de los estados financieros.
2. Caso práctico.
a. Conciliación fiscal de los estados financieros.
b. Control de detalle de la conciliación fiscal.
c. Ajustes fiscales.