Actualícese.com

Total de transacciones digitales aprobadas en segundo día sin IVA fue de 1.981.870

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Finanzas, Impuestos Publicado: 22 de noviembre de 2021

El medio de pago más utilizado en las compras a través de comercio electrónico en el segundo día sin IVA fueron las tarjetas de crédito y débito.

Segundo día sin IVA marcó récord con ventas por $10,7 billones

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Impuestos Publicado: 22 de noviembre de 2021

Las ventas del segundo día sin IVA son las mayores registradas en todas las jornadas y superaron las metas del comercio formal.

¿En el Servicio Público de Empleo cuáles son los perfiles que más buscan los empleadores?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 de noviembre de 2021

En el Servicio Público de Empleo permanentemente hay vacantes para profesionales con pregrado y posgrado.

También para todos los niveles educativos, con o sin experiencia.

Quienes están buscando oportunidades laborales se pueden postular a través de la Bolsa Única de Empleo.

Mercado laboral a través de plataformas digitales, el reto es formalizar más empleados

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 de noviembre de 2021

Las plataformas digitales llegaron para quedarse y suman oportunidades laborales.
Presentan, sin embargo, problemas con la remuneración justa y las condiciones laborales.
Muchos empleados no tienen una dependencia laboral con las plataformas; se debería aumentar su formalidad.

Aportes a pensión: deberá reglamentarse cotización por ingresos superiores a 25 salarios mínimos

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 de noviembre de 2021

El Consejo de Estado ordenó al Gobierno reglamentar la cotización de aportes a pensión para los trabajadores del sector público y del privado con ingresos superiores a 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Esto en cumplimiento de lo previsto en la Ley 797 de 2003. Conoce estas disposiciones.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Estabilidad laboral reforzada por conductas de acoso

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 de noviembre de 2021

En Colombia se protege a los trabajadores frente a actos de hostigamiento y acoso laboral. Para esto se implementaron una serie de medidas, entre las que se encuentra la estabilidad laboral reforzada.

Te indicamos las condiciones que se deben cumplir para que exista dicha protección.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Vacaciones acumuladas: solicitud por parte del trabajador

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 de noviembre de 2021

Las vacaciones acumuladas son aquellos días que el trabajador deja de disfrutar o compensar y que puede utilizar en un período de descanso posterior, el cual podría superar los quince (15) días a los que se tiene derecho por ley.
¿Cómo realizar la solicitud de estos días? Conoce algunas consideraciones.

Ingreso base de cotización: ¿cómo determinarlo según el tipo de salario?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 de noviembre de 2021

El ingreso base de cotización –IBC– es el monto del salario o de los ingresos con el que empleadores y trabajadores deben realizar aportes a seguridad social en Colombia.
¿Cómo se determina el IBC según el tipo de salario? A continuación, conoce estos aspectos.

Facturación electrónica superó los $334.000 millones en primeras seis horas de segundo día sin IVA

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 19 de noviembre de 2021

Hasta las seis de la mañana del día de hoy se habían realizado 170.000 transacciones por 95.000 millones de pesos. Facturación electrónica se disparó. Con facturas electrónicas reportadas por la Dian superiores a los $334.000 millones entre las 12 de la noche y las seis de la mañana, el segundo día sin IVA del 2021 […]

Superfinanciera publicó cifras que personas y empresas deben al sistema financiero

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 19 de noviembre de 2021

La Superfinanciera informó que, en septiembre, el monto total de las deudas de los hogares y las empresas con el sistema financiero llegó a 553,9 billones de pesos; una variación real anual de 1,27 %. Del total de estos recursos, 23,9 billones corresponden a deudas vencidas de los colombianos con el sistema; monto que registró […]