El Decreto 1340 de 2021 dispuso que los anticipos al impuesto de normalización se deben pagar entre el 16 y 22 de noviembre de 2021 usando un formulario 490.
Ya que la Dian no dio instrucciones al respecto, la única manera de diligenciar el formulario 490 es usando primero el formulario 445.
El artículo 6 de la Ley 2155 de septiembre 14 de 2021, nueva reforma tributaria, y el Decreto 1340 de octubre 25 de 2021 exigen que el anticipo al impuesto de normalización tributaria se cancele de forma completa y oportuna.
Por tanto, en ningún caso habría lugar a liquidar intereses de mora.
Los contribuyentes que posean activos ocultos en el exterior y deseen acogerse a la normalización tributaria durante el 2022 deben liquidar un anticipo en noviembre de 2021, que les puede generar un saldo a favor sobre el cual no se tiene claridad de si se podrá pedir en devolución o compensación.
Con el programa Estado Joven, los alumnos podrán realizar prácticas laborales en entidades estatales de orden nacional y territorial en el primer semestre de 2022. El Ministerio del Trabajo anunció que, a partir del 16 de noviembre de 2021, los estudiantes que necesiten realizar prácticas laborales podrán participar en la convocatoria del programa Estado Joven […]
El Dane reveló que en el tercer trimestre de 2021, el PIB en su serie original creció 13,2 % respecto al mismo período de 2020.
Cerca de 700 mil nuevos usuarios accedieron al sistema financiero en los tres primeros meses del año, según el reporte trimestral de Inclusión Financiera de Banca de las Oportunidades. Según el último Reporte Trimestral de Inclusión Financiera de Banca de las Oportunidades, el acceso de productos y servicios financieros continúa en aumento y a marzo […]
El IPSASB emitió enmiendas a la NICSP 5. El pronunciamiento incluye una guía de implementación que ilustra la capitalización de los costos por préstamos para el sector público. El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público –IPSASB, por sus siglas en inglés– emitió enmiendas a la Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público […]
Desconexión laboral busca que se respeten los límites entre la jornada laboral y el tiempo de desarrollo personal y familiar y de descanso de los trabajadores en Colombia.
Gobierno prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2022 la vigencia de los Decretos Ley 560 y 772 de 2020 y sus decretos reglamentarios, sobre insolvencia empresarial.
Diego Quijano afirma que todavía hay contadores públicos que no creen en el proyecto de ley de la profesión. Se le está presentando a la profesión contable un proyecto para que lo discuta de forma pública y así construir democracia.
Conoce cuáles son para él los pros y contras de esta propuesta.