La plataforma digital de Estándares Internacionales de IFAC permite acceder directamente a las normas emitidas por el IAASB, IESBA e IPSASB.
La plataforma eIS (e-International Standards) cuenta con un diseño apto para dispositivos móviles, tabletas y computadoras de escritorio.
Los activos contingentes son derechos sujetos a la ocurrencia o no de eventos futuros. Estos no deben reconocerse en el estado de situación financiera, pero deben revelarse. Mostramos en este caso de estudio un ejemplo que facilita el entendimiento de este tema. Los activos contingentes son aquellos derechos cuya posible existencia está sujeta a la […]
El Estándar Internacional para Pymes contempla al menos dos categorías de inversiones en instrumentos de deuda: los instrumentos financieros básicos y los complejos. En este editorial trataremos aspectos clave para el reconocimiento y medición de los instrumentos financieros básicos.
El CP Mario Carvajal remite al CTCP comentarios al proyecto de decreto sobre revisoría fiscal, entre los que se destaca la inconstitucionalidad de la propuesta. El pasado 12 de octubre el Consejo Técnico de la contaduría Pública –CTCP–inició el proceso de discusión pública de la reglamentación del ejercicio de la revisoría fiscal, por ello publicó […]
IFAC desarrolló la e-International Standards, una plataforma digital para brindar acceso fácil y rápido a los Estándares Internacionales. La Federación Internacional de Contadores –IFAC, por sus siglas en inglés– creó una plataforma que brinda un acceso digital sin precedentes a los Estándares Internacionales que respaldan la profesión contable. Este recurso proporciona acceso directo a los […]
Pedro Sarmiento dice que la eliminación del 4 x 1000 no se puede hacer sin tener una fuente que supla esos ingresos.
Hernando José Gómez afirma que el 4 x 1000 afecta el proceso de bancarización y promueve la informalidad.
Su eliminación gradual tendría un impacto fiscal anual de 7,4 billones de pesos.
En un contexto de bajos ingresos tributarios, baja progresividad y desigualdad, se debe valorar el alcance del impuesto al patrimonio.
Colombia es uno de los tres países que tienen este impuesto en América Latina y el Caribe.
Su recaudo está alrededor de medio punto del PIB.
La normativa fiscal ha dispuesto tres clases de tarifas para los bienes y servicios comercializados y prestados a nivel nacional gravados con IVA.
Además de estas tarifas, la normativa es precisa en definir aquellos que se encuentran excluidos de este impuesto.
Conoce más a continuación.
Para el tratamiento tributario del IVA en los servicios de hotelería y turismo, la normativa fiscal fijó condiciones especiales, las cuales deberán tenerse en cuenta al momento de determinar si el servicio prestado es gravado, exento o excluido de este impuesto.
Conoce más detalles a continuación.
Con la entrada en vigor de la Ley 2155 de 2021, los deudores de obligaciones administradas por la Dian y por los entes territoriales pueden acceder a la reducción transitoria de sanciones e intereses.
La Dian expidió el Concepto 415 de noviembre 5 de 2021 para aclarar algunos detalles al respecto.