Actualícese.com

Saldo a favor en el formulario 260 del régimen simple año gravable 2020: ¿qué se puede hacer con él?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 de noviembre de 2021

El saldo a favor en el formulario 260 del impuesto simple que se haya liquidado en el año gravable 2020 tendrá un manejo especial dependiendo de si el contribuyente había decidido continuar por el año gravable 2021 en el régimen simple o regresarse al régimen ordinario.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Impuesto al valor agregado –IVA–: conoce sus generalidades

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 de noviembre de 2021

El impuesto al valor agregado –IVA– (conocido como impuesto sobre las ventas) es un tributo indirecto que grava el consumo y los costos en los que se incurre en el proceso productivo de un bien o en la prestación de un servicio.
A continuación, abordaremos algunas de sus generalidades más relevantes.

Actualización del RUT: ¿debe realizarse cada determinado tiempo?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 de noviembre de 2021

La actualización del RUT debe realizarse cuando se presenten circunstancias que modifiquen la información registrada inicialmente, como el cambio de responsabilidades tributarias, dirección de residencia o del establecimiento de comercio, entre otras.

Por tanto, es claro, el RUT no pierde vigencia.

Reducción de sanciones de la Ley 2155 de 2021 puede aplicarse junto con el artículo 640 del ET

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 de noviembre de 2021

Así lo contempla la respuesta a la pregunta 23 del Concepto 415 de noviembre 5 de 2021, en el cual la Dian resolvió 26 preguntas sobre la reducción de sanciones e intereses del artículo 45 de la Ley 2155 de 2021.

Dicha norma se reglamentó con la Resolución 000126 de octubre 29 de 2021.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Reforma tributaria 2021: así va la reglamentación de las novedades tributarias

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 de noviembre de 2021

El 14 de septiembre de 2021, el Congreso de la República aprobó la más reciente reforma tributaria 2021, mejor conocida como Ley de Inversión Social 2155.

Actualmente, han sido expedidos, en materia tributaria, un total de 3 decretos reglamentarios y 2 resoluciones; otra norma continúa en proyecto.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

CTCP recibió propuesta final de proyecto de ley para la reglamentación de la profesión contable

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 9 de noviembre de 2021

El pasado 3 de noviembre de 2021 el consejero Wilmar Franco del CTCP recibió el texto de la propuesta en la que trabajaron los representantes de las regiones para la reglamentación de la profesión contable. En un emotivo y simbólico evento celebrado el miércoles 3 de noviembre de 2021, los principales representantes del Comité Nacional […]

UVT para el 2022 quedaría fijada en $38.004

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 8 de noviembre de 2021

La Dian dio a conocer un proyecto de resolución en el cual se establecería que la UVT para el 2022 quedaría fijada en $38.004.

Sistema pensional colombiano, donde los subsidios van a las manos de quienes tienen más

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 de noviembre de 2021

El sistema pensional colombiano es desigual porque genera transferencias de recursos a los jubilados de mayores ingresos, según el punto de vista del Banco Mundial.
Personas con bajos recursos y que reciben una pensión deben complementar sus ingresos continuando activos en el mercado laboral.

«Un sistema pensional que deja por fuera a la mitad de la población no es un buen esquema»

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 de noviembre de 2021

Para Fernando Álvarez, un sistema pensional debe subsidiar a los más vulnerables.
Advierte que muchos de los jóvenes que hoy están ahorrando para pensionarse en el mañana no disfrutarán de esa pensión.
El diseño de las estructuras laborales debe variar para no excluir a personas del sistema pensional.

Conciliación del pago de aportes a pensión con trabajadores del servicio doméstico

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 de noviembre de 2021

¿Será posible conciliar el pago de aportes a pensión de los trabajadores del servicio doméstico?

Estos tienen todas las garantías laborales de un trabajador dependiente, incluyendo el pago de seguridad social indistintamente del tiempo de prestación del servicio.

Aquí te contamos más al respecto.