El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social -CMISS- adoptado por proyecto de ley aprobado en el Congreso de la República, fue firmado por 15 países.
La Dirección de Impuestos de Bogotá aclara que el incremento a las actividades financieras aplicará desde el año gravable 2022.
Este 15 de octubre se discutirán puntos del proyecto de ley, como el presupuesto de rentas y recursos de capital, y ley de apropiaciones para el año 2022.
Quienes desempeñan sus labores a través de plataformas digitales no tiene una relación de dependencia laboral con estas, por lo que existe la necesidad de aumentar la formalidad laboral para estos.
Fedesarrollo plantea una propuesta para que se formalicen, y así se afilien y coticen al sistema integral de seguridad social.
Juan Fernando Mejía asegura que una colegiatura sería sinónimo de privatizar la profesión contable, además se le estaría cobrando un impuesto indirecto a los contadores.
Frente a las sanciones, no se plantean cambios de fondo. Muchas veces se sanciona a pequeños contadores, pero no a las grandes firmas.
Previamente a pensionarse el afiliado deberá tener su historia laboral al día para así determinar el tipo y monto del beneficio pensional.
Si el afiliado encuentra inconsistencias o períodos de aportes pensionales faltantes, debe reportarlo a su fondo de pensiones para adelantar el proceso de reconstrucción de la historia laboral.
Varios artículos de la reforma tributaria, Ley 2155 de 2021, hacen referencia a la negociación de deudas con la Dian.
En esta infografía detallamos los aspectos que tratan.
Para Jorge González es ridículo que, si uno declara la plata que no ha declarado tener que pagar un impuesto del 17 %.
Para Leopoldo Fergusson, es recurrente que haya una nueva amnistía para quien roba al Estado evadiendo sus obligaciones, lo que se hace con el impuesto de normalización tributaria.
Juan Torres dice que la efectividad de este impuesto depende de cómo se vea. Primero la zanahoria luego el garrote.
Mincomercio publicó un proyecto de decreto con el cual se reglamentarían los mecanismos para mitigar los efectos contables del cambio de tarifa del impuesto de renta en el año gravable 2021.
Conoce en qué consiste el proyecto y sus reglamentaciones en materia de contabilización del impuesto diferido.
Las declaraciones del IVA pueden ser presentadas sin pago. No obstante, esto tiene una serie de efectos que van desde los intereses moratorios hasta las sanciones de tipo penal y el cierre del establecimiento.
A continuación, abordamos los aspectos que necesitas considerar respecto a este tema.