La Superintendencia de Sociedades realizó una serie de precisiones respecto a la modificación y el embargo de la razón social de una sociedad comercial.
Conoce lo dicho por esta entidad y los aspectos generales sobre la determinación de este concepto según nuestra legislación mercantil.
La ejecución de los recursos del FOME en 2020 fue de $22.03 billones. Por su parte, $10,98 billones se han gastado este año.
Camacol ha anunciado que en los dos próximos años se podría iniciar la construcción de 375.000 unidades, lo que generaría 635.000 empleos directos.
Se trata de la línea de crédito Calidad para Exportar que busca impulsar la reactivación de las mipymes de todos los sectores económicos.
Fenalco estableció que durante los días sin IVA, el 44 % de los establecimientos abrirá desde las 7:00 a.m. y el 69 % cerrará más tarde como estrategia para atender más clientes.
Global Deal es una alianza cuyo objetivo es hacer frente a los desafíos internacionales que afronta el mercado laboral para que las personas se beneficien de la globalización.
Aunque la situación de mora de créditos aparenta estar normal, la incertidumbre en el mercado financiero es si los alivios, como el Programa de Acompañamiento a Deudores, fueron suficientes o no.
Los intereses se siguen acumulando y el dinero que deberán pagar los deudores será mayor.
La ciberseguridad se ha disparado con los crecientes y complejos ciberataques, alentados por la digitalización acelerada de las empresas a raíz de la pandemia.
Por su parte, el cambio climático como riesgo para las empresas y a prestar atención por los auditores, está el el Top 10.
El impacto del teletrabajo y la rotación de personal son inquietantes para las empresas.
En la nueva versión del artículo 616-1 del ET, modificado por el artículo 13 de la Ley 2155 de septiembre de 2021, se detectan por lo menos 7 novedades en materia de facturación electrónica y documento equivalente.
En este editorial te contamos en qué consiste cada una.
La Ley 2155 de 2021 concede una rebaja del 80 % en sanciones e intereses de deudas vencidas a junio 30 de 2021 cuyo incumplimiento se deba a la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19.
Un proyecto de resolución de la Dian contempla disposiciones en este asunto.