La obligatoriedad de la presentación del reporte de conciliación fiscal dependerá del valor de los ingresos brutos fiscales del contribuyente, constituidos por todos aquellos ingresos ordinarios y extraordinarios, incluidos los recibidos por concepto de ganancias ocasionales. A través del Decreto 1998 de 2017 se reglamentó el artículo 772 -1 del ET, mediante el cual se establecen los lineamientos que regirán el procedimiento de […]
Los inventarios son una de las partidas más significativas en los estados financieros de las empresas. Por esta razón, se deberán atender las particularidades introducidas por el Estándar Internacional, para su respectivo reconocimiento y medición en materia contable. Las indicaciones respecto al reconocimiento, medición, presentación y revelación de los inventarios se encuentran estipuladas en la Norma Internacional de Contabilidad –NIC 2– del Estándar Pleno, aplicado […]
La auditoría forense examina las operaciones ejecutadas en una determinada área, realizando pruebas detalladas, sin confiar en la dirección de la sociedad ni en los controles diseñados e implementados por esta, a diferencia de otros tipos de auditoría.
La NIA 700 (revisada) establece los lineamientos que debe tener en cuenta el auditor para formar su opinión sobre los estados financieros de una entidad, y así mismo aborda el contenido del informe que este debe emitir como resultado de su proceso de auditoría.
Se considera abuso en materia tributaria cuando en una o varias operaciones se hace uso de uno o varios actos jurídicos artificiosos que no tienen propósito económico y/o comercial alguno, pero buscan sacar algún provecho tributario.
El reconocimiento de los activos, pasivos, ingresos y/o gastos bajo Estándares Internacionales implica examinar el cumplimiento de ciertos lineamientos, para que estos puedan ser incorporados de acuerdo con su clasificación en cada una de las partidas que componen los estados financieros.
La NIA 500 aborda los lineamientos para la obtención de la evidencia en el proceso de auditoría, pues su calidad y suficiencia determinan la idoneidad de las conclusiones sobre las cuales el auditor o revisor fiscal ha construido su opinión.
Las nuevas formas de hacer negocios bajo la utilización de las herramientas digitales, exige que las empresas inicien un proceso de transformación en el cual se debe involucrar a todo el ecosistema digital compuesto por la tecnología, las personas y los procesos.
Al igual que las personas, las organizaciones también están expuestas a delitos cibernéticos, por lo que es importante conocer cada uno de los aspectos de seguridad que deben tenerse en cuenta para la protección de la información que se maneja dentro de la organización.
Los inventarios son un componente de alta importancia en las operaciones de las entidades, por lo que para su reconocimiento y medición deberán atenderse las disposiciones establecidas en los Estándares Internacionales y las Normas de Información Financiera según el tipo de empresa.