La contabilidad y las finanzas como herramientas de control y gestión proporcionan los fundamentos esenciales para evaluar integralmente los resultados de la entidad, pues estos constituyen la base para prever la capacidad financiera y económica de la empresa a fin de continuar con su funcionamiento.
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública mediante el Concepto 507 de julio de 2017 expresa que la administración de la copropiedad es la responsable de los estados financieros y que el contador como depositario de la confianza pública, es responsable de la información contenida en estos.
La transición en el mecanismo de facturación instaurado por las modificaciones efectuadas por la reforma tributaria brinda un nuevo panorama para las empresas, las cuales tendrán que cumplir el nuevo requerimiento de la factura electrónica, en los plazos estrictamente establecidos por la Dian.
El nuevo mecanismo de facturación electrónica convierte el proceso manual de emisión y recepción de facturas en un proceso de intercambio de información electrónica, cuya veracidad y validación se extiende a la responsabilidad del revisor fiscal dentro de su función de fiscalización.
El análisis financiero proporciona bases para el correcto funcionamiento de las organizaciones, en el sentido de que permite estructurar un sistema de control sobre el cumplimiento de los planes y resultados empresariales, posibilitando así una mayor eficiencia en la toma de decisiones. El contador público desempeña un papel fundamental en la gestión financiera de las empresas, dado que su […]
El manejo de los anticipos no está tipificado de manera específica en los Estándares Internacionales, por lo cual resulta indispensable remitirse al tratamiento establecido en las políticas contables de la organización, las cuales constituyen la base para su respectivo reconocimiento. Un anticipo es generado por la necesidad de separar un producto o servicio determinado para recibirlo a futuro. Por tanto, se […]
Dentro de todos los actores que conforman la administración de la propiedad horizontal, el revisor fiscal adquiere un gran nivel de responsabilidad, considerando que sobre este recae la función de control final sobre las actividades que se ejecutan en este régimen.
Las sociedades comerciales deben elegir al administrador de la persona jurídica y el representante legal a través de la decisión del máximo órgano de representación, el cual debe estar sujeto a las reglas que se hayan establecido en los respectivos estatutos de la sociedad.
Una adecuada planeación en las finanzas empresariales es fundamental para toda empresa, pues esta herramienta financiera y de gestión permite visualizar el futuro funcionamiento de las organizaciones, de modo que se pueda garantizar la liquidez y el mantenimiento del capital de trabajo.
El posicionamiento de las organizaciones en el mercado actual exige que haya un amplio conocimiento de la información financiera, pues su preparación y análisis constituye una herramienta fundamental para la toma de decisiones, en donde el contador público toma un importante protagonismo.