La Norma Internacional de Servicios Relacionados –NISR– 4410 establece los lineamientos que debe tener en cuenta un auditor al aceptar un acuerdo en el que se le encargue compilar la información financiera histórica, lo que constituye una herramienta de amplio valor para los usuarios de la misma. El encargo de compilación puede ser ejecutado por […]
La Ley 1819 de 2016 introdujo el régimen de entidades controladas del exterior –ECE–, con el cual se busca disuadir a los contribuyentes de trasladar sus rentas y beneficios a otras jurisdicciones o entidades no residentes, con el objeto de prevenir la elusión y evasión tributaria internacional. Según lo establecido en el artículo 883 del […]
Con la Ley 1819 de 2016, las personas naturales residentes obligadas a declarar el impuesto de renta por el año gravable 2017, deberán dividir sus ingresos anuales en 5 cédulas según su fuente, y así depurar de manera independiente el valor del impuesto a cargo.
El traslado de beneficios fiscales a otras jurisdicciones es uno de los temas abordados por la Ley 1819 de 2016, con la cual se instauró el nuevo régimen de entidades controladas del exterior –ECE–, para limitar el riesgo existente de evasión y elusión en términos de la tributación internacional.
A partir del 9 de agosto de 2018 comienzan los vencimientos para presentar las declaraciones de renta de las personas naturales y sucesiones ilíquidas correspondientes al período gravable 2017, con plena aplicación de la Ley 1819 de 2016, la cual introdujo importantes novedades en la determinación del impuesto.
La residencia fiscal constituye un elemento fundamental al momento determinar si existe o no la obligación de declarar el impuesto de renta. Así, el artículo 10 del ET contempla los requisitos que debe cumplir una persona natural para ser considerada como residente en Colombia. En la determinación de la obligación de declarar el impuesto de renta se deriva un […]
Los lineamientos de la cédula de rentas de trabajo se encuentran estipulados en los artículos 335 y 336 del ET, por lo que resulta indispensable identificar el tipo de ingresos a registrar en esta cédula, de acuerdo a las disposiciones instauradas por la Ley 1819 de 2016. El nuevo sistema cedular, instaurado por la Ley 1819 de 2016, está compuesto por 5 cédulas, según la fuente de […]
En la determinación de la declaración de renta para independientes, se reconocerán como ingresos no laborales los que no pertenezcan a otra cédula, por ejemplo, los de profesionales que tengan 2 o más empleados contratados, quienes reciban ingresos por actividades mercantiles, entre otros.
Acorde con el artículo 261 del ET, el patrimonio bruto estará constituido por el total de los bienes y derechos apreciables en dinero, y poseídos por el contribuyente en el último día del año o período gravable; este será la base para el cálculo de la renta presuntiva, sanciones tributarias y el impuesto a la riqueza.
Las rentas exentas favorecen de manera exclusiva al titular del beneficio; no son transferibles a socios, partícipes o comuneros. Por su parte, los ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional o ingresos no gravados pueden clasificarse en diez categorías en las que las acciones y aportes hacen parte de ellas.