Las políticas contables deben elaborarse con el objetivo de orientar a los preparadores y usuarios de la información financiera, en términos del tratamiento de los hechos económicos que se registran en los a los estados financieros.
La auditoría bajo Normas Internacionales no solo busca detectar fraude; también implica la responsabilidad del revisor fiscal frente a este, puesto que, con su firma, está incrementando el grado de confianza en la presentación de las cifras de los estados financieros, base de las declaraciones tributarias.
La medición del clima organizacional es una herramienta vital en la gestión del talento humano. Sin embargo, requiere que se lleve a cabo de manera asertiva, objetiva y con un enfoque constructivo, para lograr el mejoramiento a partir de sus hallazgos.
Las políticas contables son los parámetros bajo los cuales se preparan los estados financieros, y nacen por el consenso de la administración y la gerencia. Son un insumo indispensable para el inicio del proceso de convergencia.
Parte de los deberes y responsabilidades asociados al correcto ejercicio profesional del revisor fiscal y, en general, de todo profesional contable, se encuentra establecida en la Ley 43 de 1990 y el Decreto 2132 de 2016 (adicionado al DUR 2420 de 2015).
El lavado de activos es una modalidad usada por organizaciones criminales que buscan dar apariencia de legalidad a los recursos que obtienen de las actividades ilícitas. Por su parte, la financiación del terrorismo corresponde al apoyo financiero a aquellos que planean, fomentan o ejecutan actos de esta naturaleza.
Según los cambios introducidos por la reforma tributaria, se establece que las bases fiscales de renta se obtendrán a partir de las cifras contables obtenidas mediante la aplicación de los nuevos marcos técnicos, pero después de efectuar las depuraciones mencionadas de forma expresa en la norma.
El Código de Comercio en su artículo 446, indica que la junta directiva y el representante legal de las sociedades comerciales deben presentar a la asamblea de accionistas o junta de socios, el balance general de cada ejercicio acompañado de un proyecto de distribución de utilidades.
La norma Internacional de auditoría 450 presenta la responsabilidad del auditor de evaluar el efecto de las representaciones erróneas identificadas durante la auditoría, incluyendo las no corregidas, en los estados financieros, para determinar si los estados financieros están libres de representaciones erróneas de importancia relativa.
Con la Resolución 0068 de 2016 se define la información a reportar por el año gravable 2017, y fue modificada por las resoluciones 022 y 042. Sin embargo, ninguna de las dos modificaciones ha servido para que ésta quede ajustada a los cambios de la Ley 1819 de 2016