En las asambleas de una propiedad horizontal se busca tomar decisiones sobre la estabilidad y el patrimonio de todos los copropietarios, además de revisar la planeación del año fiscal siguiente y el presupuesto que estará disponible para la copropiedad.
Para efectos del impuesto sobre la renta, por lo general, los ingresos deben determinarse conforme a los Estándares Internacionales. El artículo 28 del ET modificado por el artículo 28 de la Ley 1819 de 2016, enuncia algunas excepciones a dicho tratamiento. A continuación, las damos a conocer.
La asamblea ordinaria y extraordinaria al interior de una propiedad horizontal tiene reglas claras para su debida convocatoria, las cuales se encuentran prescritas en la Ley 675 de 2001; cuando un copropietario considere que su voz y voto no ha sido tenido en cuenta podrá demandar su nulidad.
Debido al desconocimiento o con el fin de reducir la carga tributaria, algunas empresas realizaron una inadecuada implementación de los Estándares Internacionales. En esta conferencia el Dr. Juan Fernando Mejía menciona algunos casos prácticos de cómo tuvo que realizarse el proceso de convergencia.
Aunque la reforma tributaria indicó que para efectos del impuesto de renta se deben tener en cuenta los nuevos marcos normativos contables, siguen existiendo algunas excepciones. A continuación, destacamos las características y la clasificación de los ingresos para efectos tributarios.
Las decisiones de la asamblea se pueden impugnar dentro de los 2 meses siguientes a la comunicación o publicación del acta respectiva. Así que el término se cuenta desde la fecha en que se comunica o publica el acta y no desde la fecha de celebración de la asamblea.
Las indicaciones de la Ley 1314 de 2009, los artículos 189 y 772-1 del ET, el Decreto 1998 de 2017, entre otras normas, establecen la obligatoriedad de llevar un sistema de control de las diferencias que surgen entre las bases contables y fiscales producto de la implementación de Estándares Internacionales.
Las condiciones para la procedencia de los costos y gastos se clasifican en presupuestos esenciales, requisitos de fondo y requisitos formales. Para profundizar en los documentos soporte, los cuales hacen parte de los requisitos formales es necesario analizar el artículo 771-2 del ET.
El subsidio de desempleo se causa cuando un trabajador dependiente pierde su empleo o cuando un independiente que venía cotizando a caja de compensación familiar deja de realizar los aportes porque deja de recibir ingresos. No obstante, se deben cumplir los requisitos para acceder al beneficio.
La relación con los proveedores y las transacciones producto de esta relación son temas que atañen a la mayoría de los profesionales contables. Por tanto, en esta conferencia mencionaremos dos casos de transacciones con proveedores en las que una entidad emite cheques que no son cobrados.