Actualícese.com

Activos biológicos para obligados a llevar contabilidad

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 15 de noviembre de 2017

Conforme a las indicaciones de la reforma tributaria Ley 1819 de 2016 existen unos nuevos lineamientos en los artículos 92, 93, 94 y 95 del Estatuto Tributario que abordan el concepto de activo biológico y su clasificación como productores o consumibles.  

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Declaración de renta de personas naturales y jurídicas: aspectos comunes luego de la reforma

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 14 de noviembre de 2017

Algunos artículos relacionados con el reconocimiento fiscal de los pagos efectuados, así como la aceptación de algunos valores devengados fueron modificados por la reforma tributaria y aplican tanto para la declaración de renta de las personas naturales como para la de las personas jurídicas.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Sistema de Afiliación Transaccional en Salud

CASOS PRÁCTICOS, Derecho Laboral Publicado: 13 de noviembre de 2017

Con el Decreto 2353 de 2015 expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social se creó el sistema de afiliación transaccional –SAT–, cuyo fin es unificar la información de todos los usuarios respecto a los regímenes del sistema general de seguridad social en salud.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Impuesto diferido: circunstancias que lo originan

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 8 de noviembre de 2017

Antes de proceder a realizar el cálculo del impuesto diferido debe tenerse en cuenta, pensando en su origen, que este surge por las diferencias en los saldos de activos y pasivos que se generan por requerimientos contables y fiscales; y las posibles respuestas a la pregunta sobre las implicaciones de no ejecutar dicho cálculo.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Declaración de renta de personas naturales según reforma tributaria: caso práctico

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 7 de noviembre de 2017

A las cédulas con que se debe determinar el impuesto sobre la renta de las personas naturales se le establecieron unos límites sobre las rentas exentas y deducciones. Las tarifas de tributación aplicables a cada una de las cinco cédulas se encuentran contempladas en los artículos 241 y 242 del ET.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Licencia de maternidad y paternidad

CASOS PRÁCTICOS, Derecho Laboral Publicado: 6 de noviembre de 2017

En la época del parto los empleadores del padre y de la madre están en la obligación de otorgarles licencias remuneradas de 8 días y 18 semanas respectivamente, para que estos cumplan con la función biológica del primer contacto con el recién nacido. Estos son los aspectos más importantes.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Límites para la deducción por depreciación

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 1 de noviembre de 2017

La norma fiscal establece que la tasa por depreciación a deducir anualmente será la establecida de conformidad con los Estándares Internacionales, pero incluye la salvedad de que esto se cumplirá siempre y cuando no se excedan las tasas máximas establecidas en el parágrafo 1 del artículo 137 del ET.

Declaración de renta de personas naturales: novedades introducidas por la reforma tributaria

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 31 de octubre de 2017

En las declaraciones de renta del año gravable 2017 y siguientes de las personas naturales se empieza a dar más importancia al tipo de ingreso o renta que estas personas perciben, motivo por el cual se diseñaron cinco cédulas que tienen limitaciones en las rentas exentas y deducciones a aplicar.

Sistema General de Seguridad Social en Salud

CASOS PRÁCTICOS, Derecho Laboral Publicado: 30 de octubre de 2017

Dentro del sistema general de seguridad social en salud se pueden analizar varios elementos como los regímenes que lo componen, quiénes son los cotizantes y quiénes los beneficiarios, qué porcentaje de los salarios y los honorarios hace parte de la base para cotizar al sistema.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Deducción por depreciación

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 25 de octubre de 2017

La deducción por depreciación es un tema bastante importante al momento de calcular el impuesto de renta, ya sea de una persona jurídica o natural obligada a llevar contabilidad. A continuación, se presentan algunos de los lineamientos introducidos por la reforma tributaria y por la técnica contable.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.