Actualícese.com

Impuesto sobre la renta de las personas jurídicas: novedades de la reforma tributaria estructural

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 24 de octubre de 2017

Varias de las tarifas aplicables en materia del impuesto sobre la renta a las personas jurídicas cambiaron con la reforma tributaria estructural. La tarifa general quedó en el 33 %, algunas rentas pasaron a estar gravadas, e incluso se creó la sobretasa del impuesto sobre la renta y complementario.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Afiliaciones en salud a través del Decreto 2353 de 2015

CASOS PRÁCTICOS, Derecho Laboral Publicado: 23 de octubre de 2017

El Decreto 2353 de 2015 actualiza las reglas de afiliación del Sistema General de Seguridad Social en Salud, y crea el Sistema de Atención Transaccional –SAT–. También define los instrumentos para garantizar la continuidad en la afiliación y el goce efectivo del derecho constitucional a la salud.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Requerimientos contables sobre contratos de arrendamiento

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 18 de octubre de 2017

Con posterioridad a la clasificación del contrato de arrendamiento como operativo o financiero, se debe proceder a realizar el registro contable. La sección 20 del Estándar para Pymes entrega los lineamientos para el reconocimiento y la medición de las partidas originadas en el contrato.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Novedades de la reforma tributaria para el régimen tributario especial y las personas jurídicas

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 17 de octubre de 2017

Varios artículos del Estatuto Tributario sufrieron cambios producto de las modificaciones que efectuó la Ley de reforma tributaria estructural 1819 de 2016 con el propósito de introducir novedades en torno al régimen tributario especial y al impuesto sobre la renta de las personas jurídicas.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Tratamiento a las partidas de inversiones en las microempresas

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 11 de octubre de 2017

El marco normativo para microempresas es una norma simplificada y práctica contenida en el Decreto único reglamentario 2420 de 2015 como anexo 3. A continuación, mencionaremos un comparativo de este decreto con el Decreto 2649 de 1993 en torno al tratamiento de las inversiones.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Acoso laboral

CASOS PRÁCTICOS, Derecho Laboral Publicado: 9 de octubre de 2017

El acoso laboral se encuentra regulado en la Ley 1010 de 2006, norma que aplica tanto a los trabajadores del sector privado como a los del público, esto es, aquellos que se rigen por el CST y por las normas de la función pública. Esta conducta se ejerce por y en contra de personas naturales.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Mecanismo de autorretención especial a título de renta

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 3 de octubre de 2017

Con la reforma tributaria se contempló la creación de un sistema de autorretención especial a título de renta, el cual fue reglamentado a través del Decreto 2201 de 2016. Este mecanismo reemplazó a la autorretención a título de CREE, su periodicidad es mensual y se declara en el formulario 350.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Liquidación de nómina

CASOS PRÁCTICOS, Derecho Laboral Publicado: 2 de octubre de 2017

En esta conferencia se indica paso a paso cómo hacer la liquidación de los aspectos más importantes de la nómina. Adicionalmente, se adjunta una herramienta práctica en Excel que contiene todas las fórmulas para dinamizar estos cálculos y facilitar la labor de los preparadores de la información.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Contabilidad de causación o devengo

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 27 de septiembre de 2017

Debido a los cambios introducidos por la Ley 1819 de 2016 se están adoptando en materia tributaria algunos lineamientos de los nuevos marcos técnicos normativos, un ejemplo de esto es la inclusión del concepto de acumulación y devengo a través del artículo 21-1 del ET.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Depuración de la renta para efectos de la declaración de renta del año gravable 2016

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 26 de septiembre de 2017

Para determinar el impuesto de renta es necesario realizar una depuración de los ingresos. En esta conferencia se plantean algunos retos que trae la reforma tributaria en la depuración de la renta cuando se trata del manejo de las rentas exentas en cada cédula y su afectación en la renta presuntiva.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.