En la siguiente conferencia podrá estudiar las características de algunos de los formatos que deben diligenciar los obligados a presentar información exógena por el año gravable 2016, la cual fue solicitada por la Resolución 000112 de octubre 29 2015, la cual ha sido modificada de forma parcial en tres ocasiones.
En la siguiente conferencia podrá estudiar todo lo referente al periodo de prueba: su concepto, estipulación, características, contratos en los cuales se puede usar y su duración, así como la ejemplificación mediante casos de la manera de su aplicabilidad.
La aplicación de los Estándares Internacionales de Información Financiera requiere que los profesionales a su cargo dominen los conceptos de las matemáticas financieras, dado que estas resultarán indispensables para la medición de múltiples partidas que deberán revelar las entidades en su información contable.
En la exógena del año gravable 2016 debe tenerse en cuenta que en el formato 1011 se reportan ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional, rentas exentas, costos y deducciones y, datos relacionados con el IVA. Y, en el formato 1012 valores de las cuentas bancarias e inversiones.
Adentrándose en profundidad al estudio de la NIA 500 el Dr. Walter Ante Potes presenta en esta conferencia los conceptos generales de las Normas Internacionales de Auditoría y algunos elementos de las evidencias como instrumento de estas auditorías.
Entre los formatos que deben diligenciar los obligados a presentar la información exógena por el año gravable 2016 se encuentran el 1003, 1005, 1006 y 1007. Varios de estos deben guardar concordancia con los valores informados en algunas declaraciones y otros formatos que deben presentarse.
A través de la exposición de un ejemplo de estados financieros el Dr. Juan David Maya consolida algunos conceptos expuestos en anteriores conferencias en que trata el Estándar Internacional de Información Financiera para Pymes y la preparación de estados financieros comparativos.
Entre los formatos que deben diligenciarse para la presentación de información exógena se encuentra el formato 1001 versión 9. será necesario analizar si el reportante está obligado o no a llevar contabilidad, si ya se tiene preparada la declaración de renta, entre otros aspectos.
Los trabajadores domésticos son personas que, a cambio de una remuneración, prestan sus servicios de manera directa, habitual y bajo continuada subordinación o dependencia; estos son considerados sujetos de especial protección por parte del Estado y de las normas internacionales.
Los papeles de trabajo como instrumento a través del cual se plasman las evidencias de la auditoría, son expuestos por el Dr. Walter Ante Potes como introducción al análisis de la NIA 500, los objetivos, la planeación y el contenido de dichos documentos determinados desde el anterior marco normativo.