Actualícese.com

[ORO] Penalización a contadores públicos

Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOS Publicado: 1 de febrero de 2017

En su condición de garante de fe pública, el contador está obligado a gestionar sus labores profesionales en total seguimiento de las normas tributarias, laborales, comerciales y contables, pues las faltas cometidas pueden generarle penalizaciones.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

[ORO] Sistemas técnicos de control de facturación: novedades a partir de la Resolución 000055 de 2016

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 31 de enero de 2017

Con la Resolución 000055 de 2016, la solicitud de numeración de facturación se realizará a través de los servicios informáticos de la DIAN, siendo necesario, entre otros requisitos, el suministro de información de una cuenta corriente o de ahorros activa. A continuación detallamos otras novedades.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Gastos de cobranza prejudicial y jurídica

CASOS PRÁCTICOS, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 30 de enero de 2017

Los cobros jurídicos y prejurídicos son actividades encaminadas a recuperar los valores en dinero otorgados por las entidades financieras a los consumidores financieros. El primero corresponde a la actuación ante jueces de la República y el segundo es una actividad extraprocesal.
Cobro prejurídico y jurídico

Cierre contable y tributario 2016 (II): elementos básicos para su buena ejecución

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 25 de enero de 2017

Existen muchos aspectos que los departamentos contables deben tener en cuenta a la hora de llevar a cabo sus respectivos cierres, en esta conferencia le recordamos puntos clave.

[ORO] Factura electrónica: ¿quiénes pueden expedirla? ¿qué es necesario para su emisión?

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 24 de enero de 2017

El Decreto 2242 de noviembre 24 de 2015 reglamentó aspectos relacionados con la factura electrónica, entre ellos quiénes pueden expedirla, el proceso de habilitación que deben surtir y los requisitos a cumplir para emitirla.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Cierre contable y tributario 2016: elementos básicos para su buena ejecución

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 18 de enero de 2017

El cierre contable de 2016 es el primero en el que las pymes presentarán, para todo efecto legal, sus estados financieros según las dinámicas del Estándar Internacional para Pymes. En esta conferencia le recordamos los temas que debe tener en cuenta.

[ORO] Facturación: situaciones a tener en cuenta en este proceso

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 17 de enero de 2017

A continuación se dan a conocer una serie de situaciones que es necesarios tener en cuenta durante el proceso de facturación como los requisitos para reconocer el respectivo costo o gasto, así como también para tomarse como descontable el IVA pagado, además de la numeración y la expedición de proformas.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Revisión de estados financieros 2016 de las pymes requiere aplicación de las NAI

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 12 de enero de 2017

El cierre contable del año 2016 para las pymes representa un desafío profesional para los preparadores de información financiera, ya que en este período se realizan los primeros estados financieros comparativos bajo Estándares Internacionales, y también para los auditores y revisores fiscales que deberán revisarlos.

[ORO] Factura de venta: precisiones conceptuales respecto a su expedición y exigencia por los compradores

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 10 de enero de 2017

]A continuación se realizan algunas precisiones conceptuales relacionadas con los requisitos que debe contener una factura de venta según el artículo 617 del ET, así como las incidencias para el adquirente de un bien o un servicio cuando no la exija y el vendedor esté obligado a expedirla.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Norma aplicable en aportes voluntarios de persona natural no comerciante

CASOS PRÁCTICOS, Derecho Laboral Publicado: 9 de enero de 2017

Los aportes voluntarios son cotizaciones periódicas y ocasionales que buscan el aumento del capital o monto de la mesada pensional, dichos valores son diferentes a los correspondientes por la cotización obligatoria del trabajador al sistema de pensiones.