La base salarial de un contrato de obra o laboral se tomará de lo devengado en el tiempo laborado, ya sea sobre el salario o sobre el promedio de lo recibido. Así mismo, para realizar la liquidación se tendrá en cuenta que los meses equivalen a 30 días calendario en materia laboral.
Para efectos de la convergencia a los nuevos marcos normativos de información financiera, las microempresas fueron separadas en el Grupo 3, que aplica una Norma de Información Financiera –NIF– simplificada.
A continuación se exponen los aspectos que deben ser tenidos en cuenta al momento de presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementario de una persona natural, como los plazos, formas y horarios de presentación, además del período en que deben conservarse las pruebas.
Los sindicatos son asociaciones de trabajadores que pretenden defender sus intereses bajo unos ideales colectivos y tienen como objetivo principal velar y dirigir sus acciones de acuerdo con el bienestar de los afiliados.
Las disposiciones sobre el tratamiento de este componente de la información financiera varían entre las del Estándar Pleno que acepta capitalización en algunos casos, y las de Pymes que no lo permite en ninguno.
A continuación se exponen aquellos aspectos que deben ser tenidos en cuenta al momento de estructurar los anexos tributarios que servirán de fundamento para elaborar la declaración de renta de una persona natural perteneciente a la categoría de empleado.
En el Código Sustantivo del Trabajo –CST– se contemplan unas causales para dar por terminada la relación laboral por justa causa, entre ellas se encuentra la citada en el numeral 13 del artículo 62, que enuncia la torpeza del trabajador como causal de despido.
Los ingresos son un incremento en los beneficios económicos a modo de aumento en el activo o disminución en el pasivo, que generan variación positiva en el patrimonio y son diferentes de las aportaciones de capital. Estos pueden ser de dos tipos: ingresos de actividades ordinarias y ganancias.
A continuación se dan a conocer los requisitos para saber si está obligado a presentar las declaraciones tributarias de manera virtual, pues esto implica hacer uso de los servicios informáticos electrónicos de la DIAN, para lo cual es necesario solicitar el mecanismo de la firma digital.
El pago del capital suscrito en las sociedades por acciones simplificadas –SAS– podrá realizarse, según el artículo 9 de la Ley 1258 de 2008, en un plazo de no más de 2 años.