Actualícese.com

[ORO] Sección 23 de ingresos de actividades ordinarias según el Estándar Internacional para Pymes (Parte 1)

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 9 de noviembre de 2016

Son consideradas ingresos de actividades ordinarias a las entradas brutas de beneficios económicos que durante el período contable hayan surgido de la normal ejecución de las actividades de la empresa, siempre que tal transacción genere aumentos del patrimonio sin ser un aporte de los propietarios.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

[ORO] Formularios para declarar renta en las categorías de trabajador por cuenta propia y otros

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 8 de noviembre de 2016

Los trabajadores por cuenta propia podrán presentar la declaración de renta del año gravable 2015 en el formulario 110, 210 o 240, mientras que las personas naturales pertenecientes a la categoría de otros contribuyentes podrán presentarla por el formulario 110 o 210.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Diferencia entre jornal y sueldo

CASOS PRÁCTICOS, Derecho Laboral Publicado: 7 de noviembre de 2016

El jornal y el salario son formas de remunerar al trabajador dentro de la configuración del contrato de trabajo y juntos conforman uno de los elementos que integra la relación laboral.

Instrumentos financieros básicos según el Estándar Internacional para Pymes (Parte I)

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 2 de noviembre de 2016

Los instrumentos financieros están presentes en la operación diaria de toda entidad; desde el efectivo hasta los préstamos bancarios, además de la cartera y las cuentas por cobrar a empleados. En esta conferencia se recuerda su adecuado tratamiento según el Estándar para Pymes.

[ORO] Sistemas de liquidación de renta para los trabajadores por cuenta propia

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 1 de noviembre de 2016

Los trabajadores por cuenta propia podrán liquidar el impuesto sobre la renta por el sistema ordinario o por el IMAS. En el primer caso deberán presentar la declaración en el formulario 110 o 210 y si se acogen de forma voluntaria al IMAS deberán presentar el formulario 240.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Inversiones en asociadas, controladas y negocios conjuntos: tratamiento en pymes (parte II)

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 26 de octubre de 2016

El tratamiento de las inversiones en los estados financieros de una pyme dependerá específicamente del tipo de relación que se establezca con la organización en la que se invierte, lo cual puede ir desde la obligación de consolidar hasta la de solo registrar un instrumento financiero.

Trabajadores por cuenta propia: actividades e ingresos a considerar para pertenecer a esta categoría

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 25 de octubre de 2016

En la clasificación de las personas naturales, se encuentra la categoría de trabajadores por cuenta propia, la cual aplica solo para los residentes que desarrollen alguna de las actividades señaladas en el artículo 340 del ET y 80% o más de sus ingresos provengan de esta.

Trabajo a domicilio en la legislación colombiana

CASOS PRÁCTICOS, Derecho Laboral Publicado: 24 de octubre de 2016

Se presenta cuando el trabajador presta sus servicios desde su propio domicilio con subordinación de un empleador, con o sin ayuda de los miembros de su familia.

Inversiones en asociadas, controladas y negocios conjuntos: tratamiento en pymes (parte I)

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 19 de octubre de 2016

Para lograr de manera efectiva la potencialización del capital, es común que se creen grupos económicos, lo que implica el reconocimiento de complejas transacciones entre compañías vinculadas. En esta conferencia se presentan los aspectos básicos a tener en cuenta para el reconocimiento y medición de tales eventos.

[ORO] Presentación de información exógena y certificado de ingresos y retenciones en empleados

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 18 de octubre de 2016

En la presentación de la información exógena debe incluirse la información relativa a los certificados de ingresos y retenciones de los empleados, motivo por el cual estos deben presentar una manifestación expresa en la que conste la categoría a la que pertenecen.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.