La Junta Central de Contadores y la Contaduría General de la Nación, con el propósito de prevenir el ejercicio ilegal de la profesión de la contaduría pública en el sector público, han trabajado conjuntamente en la verificación de la información para garantizar que los contadores públicos, auditores y revisores fiscales se encuentren inscritos ante la JCC.
Por lo anterior, y mediante la presente circular, la JCC da a conocer a las entidades y organismos del Estado en todos sus órdenes y niveles, y a las entidades privadas en ejercicio de funciones públicas, cómo validar la inscripción profesional del contador público, o el registro profesional de entidades que presten servicios propios de la ciencia contable, las cuales deben ser observadas al momento de contratar sus servicios.
La Superintendencia Financiera de Colombia informa la relación de inversiones que los establecimientos de crédito deben realizar en títulos de desarrollo agropecuario clases “A” y “B” para el trimestre comprendido entre julio y septiembre de 2018.
La Superintendencia Financiera de Colombia divulga los porcentajes de rentabilidades, comisiones y seguros correspondientes al corte del 30 de junio de 2018 de los fondos de pensiones obligatorias y de los portafolios de corto y largo plazo de los fondos de cesantías.
La Superintendencia Financiera de Colombia informa las modificaciones que se presentaron del 5 al 26 de junio de 2018 en los portafolios de referencia de los tipos de fondos de pensiones obligatorias y del portafolio de largo plazo de los fondos de cesantías.
La Superintendencia Financiera informa la rentabilidad mínima obligatoria de los portafolios de corto y largo plazo de los fondos de cesantías, y de los tipos de fondos de pensiones obligatorias al 30 de junio de 2018.
La Superintendencia Financiera de Colombia informa que la rentabilidad del mes de junio de 2018 a tener en cuenta para el traslado de los recursos pensionales del régimen de prima media con prestación definida al régimen de ahorro individual con solidaridad es del 0,52 % efectivo mensual.
La Superfinanciera divulga el DTF pensional de junio de 2018 aplicable a los bonos pensionales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Decreto Ley 1299 de 1994. Cabe resaltar que para el cálculo del DTF se debe tener en cuenta la variación del Índice de Precios al Consumidor –IPC–
La Superintendencia Financiera de Colombia informa el índice de bursatilidad accionaria para cada una de las acciones que se negocian en bolsa, con base en la transacción por mes y operación, durante el período comprendido entre el 1 de marzo de 2018 y el 30 de junio de 2018.
De acuerdo con la circular 022 de 2018, emitida por la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a partir del nueve 9 de julio del 2018 estará disponible al público el nuevo aplicativo informático de reposición de materias primas e insumos en la Ventanilla Única de Comercio Exterior –VUCE–, para los usuarios de los sistemas especiales de importación y exportación, que gestionen las solicitudes de autorización de reposición de materias primas e insumos. Para acceder a dicho módulo, los usuarios deberán registrarse ante la VUCE y contar con firma digital; los usuarios que ya posean estas credenciales podrán tener acceso a la herramienta de inmediato.
De acuerdo con la Circular 021 de 2018, emitida por la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a partir del 5 de julio del 2018 se encuentra disponible al público el nuevo módulo en la Ventanilla Única de Comercio Exterior –VUCE–, para la presentación de las solicitudes de autorización como sociedad de comercialización internacional y de la respuesta al requerimiento único de información. Para acceder a dicho módulo, los usuarios deberán registrarse ante la VUCE y contar con firma digital; los usuarios que ya posean estas credenciales podrán tener acceso a la herramienta de inmediato.