Superfinanciera. Instrucciones relacionadas con el rol de los actuarios de las entidades aseguradoras.
Supersociedades. Se resumen, modifican y actualizan las instrucciones en materia de derecho societario, además de los principales actos administrativos de carácter general expedidos por la entidad, con el propósito de facilitar a los destinatarios su cumplimiento y consulta. La norma está dividida en capítulos, para facilitar su consulta temática, organizados conforme a la naturaleza de las entidades sometidas a su inspección, vigilancia y control.
Superfinanciera. Se establecen las condiciones para la presentación del Estado de Situación Financiera de Apertura ESFA de en los fondos de garantías y entidades financieras con regímenes especiales que deben aplicar las instrucciones del artículo 4 de la resolución 743 de 2013 de la contaduría general de la nación; y portafolios de terceros administrados por las sociedades comisionistas de bolsa de valores, negocios fiduciarios y cualquier otro vehículo de propósito especial del grupo 2 administrados por entidades vigiladas que decidieron voluntariamente acogerse a las normas del grupo 1 bajo NIIF.
Superfinanciera. Se establecen las condiciones para la presentación del Estado de Situación Financiera de Apertura ESFA de los negocios y fondos mutuos de inversión supervisados por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) que de acuerdo con el Decreto 3022 de 2013 y sus modificatorios hacen parte del grupo 2.
Agencia Nacional de Diferencia Jurídica del Estado. El día 15 de julio del presente año, es la fecha límite para certificar si todos los contratos suscritos con apoderados externos de la entidad, tienen incorporados dentro de sus obligaciones el cumplimiento de las funciones de que trata el Decreto 1069 del 2015. La certificación deberá ser remitida al correo electrónico soporte.ekoqui©defensaiuridica.qov.co.
Superfinanciera. Contribuciones del artículo 337 numeral 5 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero para el segundo semestre de 2015.
Superfinanciera. Divulgación de la rentabilidad a utilizar en el traslado de recursos del Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad.
Ministerio del Trabajo. Se emiten los lineamientos para llevar a cabo el reporte trimestral de la oferta de capacitación por parte de las cajas de compensación familiar en el marco del mecanismo de protección al cesante. En cuanto a la periodicidad del reporte, la norma indica que se enviará trimestralmente a la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, en el formato denominado formulario de reporte de la oferta de capacitación.
Superfinanciera. Modifica la Circular 007 de 2015 referida al reporte en lenguaje XBRL (eXtensible Business Reporting Language) de los Estados Financieros Intermedios y de Fin de Ejercicio (Individuales o Separados y Consolidados bajo NIIF).
Superfinanciera. La Superintendencia Financiera considera necesario realizar algunos ajustes a los formatos 443 – NIIF (Proforma F.1000-119) y 460 – NIIF (Proforma F.1000-127). Adicionalmente, precisó el tratamiento que se debe dar a las operaciones de crédito de consumo de bajo monto definidos en el Decreto 2654 del 2014 y, por último, modificó la periodicidad de envío del reporte establecido en el instructivo del Formato 317 (Proforma F.1000.98).