Actualícese.com

Concepto 276 de 06-03-2018

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 6 de marzo de 2018

Los pagos o abonos en cuenta a favor de los contribuyentes pertenecientes al RTE no estarán sometidos a retención en la fuente a título de impuesto sobre la renta. No obstante, los servicios que contraten y los ingresos por rendimientos financieros que perciban dichos contribuyentes, sí serán sujetos a retención en la fuente.

Concepto 306 de 06-03-2018

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 6 de marzo de 2018

Dentro de las aclaraciones impartidas por la Dian, tenemos que los contribuyentes son quienes deberán suscribir los contratos que sean necesarios para la preparación, planeación y ejecución de proyectos dentro de las Zomac, por lo que hay que recordar que el contratista y propietario de la obra no pueden ser la misma persona, según lo estipulado en el artículo 1.6.5.3.4.6. del Decreto 1915 de 2017.
Finalmente, los contratos con terceros celebrados por los contribuyentes deberán regirse a la “Legislación privada y a través de licitación privada abierta”, según lo establecido en la norma para la escogencia de los contratistas de las obras por impuestos, como mecanismo de pago del impuesto sobre la renta y complementarios.

Oficio 220-033879 de 06-03-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 6 de marzo de 2018

La causal de liquidación por pérdidas aplica tanto a las sucursales de sociedades extranjeras con régimen general, como a las sucursales extranjeras del régimen especial, según los términos del artículo 490 del Código de Comercio; a su vez, la sociedad extranjera debe decidir entre liquidarse o no en Colombia.

Concepto 198 de 05-03-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 5 de marzo de 2018

Para que las entidades puedan establecer si deben presentar estados financieros consolidados, como lo plantea el artículo 35 de la Ley 222 de 1995, deben analizar si cumple con los criterios de control señalados en los párrafos 9,4 y 9,5 de la sección 9 de la NIIF para Pymes.

Concepto 000227 de 02-03-2018

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 2 de marzo de 2018

Los contribuyentes que sin ser grandes contribuyentes para el 2016, fueron incluidos como grandes contribuyentes por los años 2017 y 2018 deberán cumplir sus obligaciones de presentar y pagar sus declaraciones correspondientes al impuesto de renta y complementario por el año gravable 2016 en los plazos fijados por el gobierno nacional en el acto administrativo respectivo que es el Decreto 2105 de 2016. Solo quienes hayan sido calificados como grandes contribuyentes a 31 de diciembre de 2016, deben cumplir con las obligaciones tributarias relacionadas con el impuesto de renta y complementarios de acuerdo con el artículo 6° del Decreto 2105 de 2016. Las demás personas jurídicas, sociedades y asimiladas, los contribuyentes del Régimen Tributario Especial, diferentes a los calificados como «Grandes Contribuyentes» a 31 de diciembre de 2016 deben cumplir sus obligaciones relacionadas con el impuesto de renta y complementario de acuerdo con el artículo 7° del Decreto 2105 de 2016.

Concepto 192 de 02-03-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 2 de marzo de 2018

Para la determinación de la moneda funcional de una empresa del grupo 1, y la conversión de estados financieros en una moneda de presentación diferente a la funcional, debe analizarse la NIC 21. La empresa es responsable de determinar la moneda funcional y la moneda de presentación.

Concepto 0228 de 02-03-2018

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 2 de marzo de 2018

Las expensas necesarias previstas en el artículo 107 del Estatuto Tributario tienen la misma naturaleza que las minoraciones estructurales, ya que con ellas se busca adecuar la carga fiscal del contribuyente. La deducción de dichas expensas no implica costo fiscal para el estado.

Concepto 188 de 01-03-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 1 de marzo de 2018

El CTCP recuerda que la contabilización de un contrato de cuentas en participación dependerá de los derechos y obligaciones de los participantes que hayan sido incorporados en el contrato.

Concepto 222 de 01-03-2018

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 1 de marzo de 2018

Mediante la presente doctrina la Dian se pronuncia frente a la eficacia de la declaración de retención en la fuente presentada sin pago antes del vencimiento del plazo para declarar, y que el pago se efectué dentro de los dos meses del vencimiento del plazo.

Concepto 189 de 01-03-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 1 de marzo de 2018

Los costos por prestamos incurridos en contratos de concesión, que otorgan el derecho a recibir un activo financiero, no pueden ser capitalizados como parte del costo del activo, y deben ser reconocidos como un gasto en el estado de resultados, y a su vez, tener en cuenta la jerarquía normativa (NIC 8).