El CTCP aclara que, cuando por mutuo acuerdo la unión temporal decida tener un control por parte del revisor fiscal, se deben pactar las responsabilidades y funciones que este profesional debe realizar, así como la fecha de inicio y de terminación de sus servicios.
La Dian expidió el Oficio 824 de 2021, mediante el cual se pronunció sobre las correcciones a las inconsistencias de las declaraciones tributarias, de acuerdo con lo previsto en el artículo 43 de la Ley 962 de 2005.
Dian expide el Concepto 813 de 2021, mediante el cual aclara si la Dian puede o no otorgar rebajas de sanciones, intereses y capital en virtud del parágrafo 3 del artículo 5 del Decreto Ley 560 de 2020.
El CTCP precisa que, en la presentación de las cifras del patrimonio, la entidad podrá optar por reportar el estado de situación financiera de la forma que mejor refleje el objetivo de brindar información financiera útil para los usuarios al momento de tomar decisiones.
El CTCP aclara aspectos relacionados con la clasificación de las personas naturales obligadas a llevar contabilidad de acuerdo con los grupos establecidos en el DUR 2420 DE 2015.
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP– explica que, de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 43 de 1990, las funciones del contador público de una entidad estan determinadas por las funciones acordadas al aceptar el cargo.
El CTCP aclara el tiempo mínimo de permanencia para las entidades del grupo 1. Adicional a ello, extiende consideraciones sobre las fechas, período de transición y aplicación para entidades de los grupos 2 y 3 que cumplan los requisitos para pertenecer al grupo 1.
Dian expide el Concepto 767 de 2021, mediante el cual aclara que la inconstitucionalidad de una disposición tributaria no genera per se ni automáticamente la devolución de saldos pagados bajo la vigencia de dicha disposición, pues para efectos se rige lo que la Corte Constitucional disponga en la sentencia de inconstitucionalidad.
Dian expide el Concepto 766 de 2021, mediante el cual señala que los beneficios del régimen simple no se pierden por abrir una agencia o sucursal en otra ciudad. Así, la persona jurídica inscrita en el SIMPLE será la responsable de cumplir con las obligaciones tributarias derivadas de las operaciones de la sucursal.
El contador público debe velar por que con la atestación de su firma en certificaciones se cumpla a cabalidad con su responsabilidad como profesional, en concordancia con la Ley 43 de 1990. El concepto sugiere la conservación de los documentos fuente utilizados para las certificaciones.