El CTCP aclara que la clasificación de un activo del cual se obtienen rentas hace parte de la definición de una propiedad de inversión.
CTCP emite el Concepto 0032 para aclarar que la copropiedad o propiedad horizontal es la que garantiza el debido cuidado y conservación de los soportes y documentos contables, y que no es adecuado que terceros retiren la documentación de la entidad.
La Supersociedades anunció que las reuniones ordinarias de la asamblea general de accionistas correspondientes al año 2019 podrán efectuarse dentro del mes siguiente a la finalización de la emergencia sanitaria en el territorio nacional.
A través del Concepto 0028 de enero 22 de 2021, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP– indica que, si una entidad en un determinado período tiene la intención de liquidarse o de cesar sus operaciones, entendiendo que no existía otra alternativa, los estados financieros de períodos intermedios o de fin de ejercicio, elaborados y presentados con posterioridad a la decisión de la liquidación, serían los elaborados aplicando la Norma de Información Financiera para entidades que no cumplen la hipótesis de negocio en marcha, es decir, de acuerdo con los lineamientos del anexo 5 del DUR 2420 de 2015.
En este orden de ideas, los elementos de propiedades, planta y equipo de una entidad en liquidación deben valorarse por su valor neto de liquidación; por ello, no procedería una distribución sistemática del valor del activo mediante la depreciación, puesto que esto solo aplica para las entidades que cumplan con los requerimientos de un negocio en marcha.
El CTCP aclara que si un contador público renuncia tendrá derecho a recibir remuneración por todos los requerimientos realizados por la administración.
Con el Concepto 0046, la Dian resolvió varias inquietudes sobre la aplicación del régimen sancionatorio a la información exógena.
CTCP emite el Concepto 0022 para aclarar que el contador al firmar las declaraciones presentadas ante la Dian debe comprobar los documentos suscritos con sus respectivos soportes en los registros contables, con el objetivo de obtener una seguridad razonable sobre lo que firma.
El CTCP aclara que los criterios generales para la clasificación de los gastos en estados financieros no han cambiado.
El CTCP señala que no entregar el certificado de antecedentes disciplinarios podría representar un incumplimiento de las obligaciones del profesional contable.
Mediante el Concepto 1170 de 2020, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP– determina las condiciones que se deben cumplir cuando se esté evaluando la hipótesis de negocio en marcha.
Se precisa que un ente económico no cumple la hipótesis de negocio en marcha cuando la administración o sus propietarios definan que no tienen la capacidad de evitar una liquidación o el cese de sus operaciones, o que no existe otra alternativa más realista que proceder con una de estas dos formas. De ser así, los estados financieros se deben preparar bajo las normas de información para entidades que no cumplen con la hipótesis de negocio en marcha.