Actualícese.com

Concepto 34327 de 24-07-2019

Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 24 de julio de 2019

El Ministerio del Trabajo concluye que el empleador tiene la obligación de pagar las prestaciones sociales del trabajador durante la relación laboral, incluyendo el tiempo de la incapacidad laboral. Cabe resaltar que entre dichas prestaciones se encuentra el interés a las cesantías.

Concepto 18910 de 23-07-2019

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 23 de julio de 2019

La Dian concluye que el arrendamiento financiero debe entenderse como una única operación por medio de la cual a través del arrendatario se adquiere un activo de forma financiada por el arrendador, por lo que el IVA deberá generarse, al igual que en la compraventa, una sola vez.

Concepto 015475 de 13-07-2019

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 13 de julio de 2019

La Dian concluye que la obligación de expedir factura electrónica no modifica procedimientos aduaneros, ni regímenes de exportación regulados en la legislación aduanera.

Concepto 17945 de 11-07-2019

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 11 de julio de 2019

La Dian concluye que las personas jurídicas, domiciliadas o no en el territorio nacional, una vez adquieran un bien inmueble en Colombia deberán practicar la retención en la fuente establecida en el parágrafo del artículo 401 del ET.

Concepto 17766 de 10-07-2019

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 10 de julio de 2019

La Dian concluye que no se establecería el incentivo tributario de empresas de economía naranja, por una actividad secundaria de una empresa. Como lo establece el requisito consagrado en la ley, el desarrollo de industrias de valor agregado tecnológico y/o actividades creativas debe ser la actividad exclusiva.

Concepto 24421 de 25-06-2019

Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 25 de junio de 2019

Mintrabajo aclara que en virtud de lo establecido en el artículo 160 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, todas las entidades dedicadas a la administración de cesantías están obligadas a tener un reglamento de funcionamiento, el cual puede establecer los requisitos y el trámite que cada entidad estime conveniente para el pago de las cesantías por muerte del trabajador.

Concepto 24329 de 21-06-2019

Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 21 de junio de 2019

Mintrabajo concluye que, de conformidad con las disposiciones jurisprudenciales, se tiene que en efecto habrá lugar al pago y reconocimiento de la licencia de paternidad por parte de la EPS, dado el caso, de manera proporcional y en los mismos términos que se otorgaría una licencia de maternidad.

Concepto 24121 de 20-06-2019

Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 20 de junio de 2019

Mintrabajo concluye que la cotización de los aportes al sistema de seguridad social en salud y pensión por parte del empleador deberá hacerse de conformidad con lo señalado en la normativa, contemplando la posibilidad de ser sancionado administrativamente en caso de actuar de mala fe y sin apego estricto a las disposiciones legales procedentes.

Concepto 23705 de 19-06-2019

Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 19 de junio de 2019

Mediante la presente doctrina, el Mintrabajo manifiesta que considera que los contratos por medios electrónicos pueden tener firma electrónica o digital, y que serán empleador y trabajador quienes determinarán el mecanismo técnico que utilizarán para realizar comunicaciones con firma electrónica, mecanismo que debe permitir identificar y vincular a una persona con la creación de un mensaje de datos, un acto o un contrato, y que debe contar con su aprobación.

Concepto 23522 de 18-06-2019

Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 18 de junio de 2019

Mintrabajo concluye que un empleador que permita el voluntariado, ya sea del sector privado o público, debe tener presente que el voluntario no es trabajador de su empresa y, por tanto, no es posible pactar con él una remuneración económica a título de auxilio, en razón a que la Ley 720 de 2001 reconoce el voluntariado como acciones de interés general en pro de personas naturales o jurídicas. Las personas que prestan su acción de servicio a la comunidad lo hacen con carácter civil y voluntario.