Actualícese.com

Concepto 552 de 20-06-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 20 de junio de 2018

Los documentos que cumplan con lo señalado en el artículo 123 del Decreto 2649 de 1993, podrán ser considerados como soportes para efectos contables, como, por ejemplo; comprobantes de ingreso, recibos de caja, facturas, entre otros

Concepto 554 de 20-06-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 20 de junio de 2018

El CTCP se pronuncia frente a los estados financieros de propósito general, los cuales deben ser elaborados por las entidades obligadas a llevar contabilidad, al cierre de cada período contable; y su divulgación no constituye una violación de la reserva comercial, bancaria o profesional.

Concepto 553 de 20-06-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 20 de junio de 2018

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, mediante el presente concepto, reitera que los costos por préstamos para entidades de grupo 2 deberán ser reconocidos en el resultado del ejercicio, y no se pueden capitalizar.

Concepto 546 de 20-06-2018

Auditoría y Revisoría Fiscal, Concepto / Oficio, NORMATIVIDAD Publicado: 20 de junio de 2018

El CTCP reitera que el revisor fiscal deberá tener y demostrar absoluta independencia mental y de criterio con respecto a cualquier interés que pudiere considerarse incompatible con los principios de integridad y objetividad. El ex revisor fiscal de una entidad que firma con la misma un contrato por outsourcing.

Concepto 532 de 19-06-2018

Concepto / Oficio, Contaduría Pública, NORMATIVIDAD Publicado: 19 de junio de 2018

Las sociedades de contadores públicos deberán inscribirse en la Junta Central de Contadores, dentro de los 90 días siguientes a la fecha de su constitución o registro en cámara de comercio; es esta quien ejercerá vigilancia sobre dicha sociedad.

Concepto 15880 de 19-06-2018

Aduanera, Concepto / Oficio, NORMATIVIDAD Publicado: 19 de junio de 2018

La Dian trae a colación el numeral 10 del artículo 8 del Decreto 3568 del 2011, modificado por el Decreto 1894 de 2015, por medio del cual se estableció el beneficio de reducción del monto de las garantías globales; así mismo, se hace referencia el Decreto 390 de 2016. De acuerdo con el artículo 674, entró a regir el numeral 2.1 del artículo 35, en el cual se estableció un tratamiento especial para los OEA en caso de no constituir garantías para respaldar el cumplimiento de sus obligaciones aduaneras.
Por lo anterior, la Dian concluye que los usuarios aduaneros que cuenten con la calidad de OEA podrán aplicar el tratamiento especial, que implica no constituir garantía para las operaciones que realizan. Por ende, si una sociedad de comercialización internacional cuenta con autorización como OEA exportador, no deberá constituir garantía cuando se requiera en el proceso de exportación.

Oficio 15839 de 19-06-2018

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 19 de junio de 2018

Mediante la presente doctrina, la Dian infiere que, para el reconocimiento y medición fiscal de los elementos del estado financiero tales como activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos y gastos, se deben tener en cuenta las normas tributarias de carácter tanto general como especial, que se tienen para cada elemento, las cuales se encuentran establecidas en el título I y II del libro primero del ET, y así determinar la renta líquida con base en el artículo 26 ibídem.
Por último, cuando se susciten diferencias entre el reconocimiento y medición contable frente al reconocimiento y medición fiscal, estas deberán estar reflejadas en la conciliación fiscal.

Concepto 15841 de 19-06-2018

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 19 de junio de 2018

La Dian reitera que el valor residual es el determinado por la técnica contable y no por la regla fiscal, en tal sentido si un contribuyente necesita calcular la base de depreciación para efectos fiscales debe determinarla en los términos del artículo 131 del ET.

Oficio 15787 de 19-06-2018

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 19 de junio de 2018

La Dian trae a colación los artículos 69, 128, 137, y 290 del ET, para dar respuesta a las preguntas relacionadas con el tratamiento fiscal y contable de las mejoras, reparaciones mayores e inspecciones sobre activos fijos.
Por lo anterior, en aplicación de la normatividad vigente relativa al costo fiscal de los activos fijos, la Dian aclara que las mejoras, reparaciones mayores e inspecciones realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2017, que deban ser capitalizadas de conformidad con la técnica contable y que cumplan con las disposiciones del Estatuto Tributario, integran el costo fiscal de los elementos de la propiedad, planta y equipo, y propiedades de inversión, de manera que deben considerarse para el cálculo de vida útil del activo y las alícuotas de depreciación fiscal. En caso de que la mejora se halla realizado antes de la entrada en vigor de la Ley 1819 de 2016, se deben aplicar las normas que estuvieron vigentes para la fecha.

Concepto 531 de 19-06-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 19 de junio de 2018

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública reitera que las firmas de contadores públicos deben implementar los requerimientos de calidad contemplados en la NICC 1 y así mismo como firma de auditoria deben dar cumplimiento a los marcos normativos contenidos en el DUR 2420 de 2015 y sus modificatorios