Actualícese.com

Decreto 642 del 11-05-2020

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 11 de mayo de 2020

A través del Decreto 642 de 2020, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 (Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022), en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del presupuesto general de la nación para reconocer como deuda pública y pago las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora.

Decreto 644 del 11-05-2020

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 11 de mayo de 2020

A través del Decreto 644 de mayo 11 de 2020, el Ministerio de Hacienda reglamentó el numeral 13 del artículo 424, los numerales 6 y 7 del artículo 477 y el artículo 850 del Estatuto Tributario –ET–, en relación con los bienes exentos y excluidos del IVA, control tributario y aduanero en zonas especiales, y las solicitudes de devolución y/o compensación de saldos a favor en las declaraciones del IVA.

Así, el decreto desarrolla las definiciones y controles tributarios en la comercialización, así como los aduaneros en la importación, y los documentos necesarios para la procedencia de la exclusión del IVA en el consumo humano y animal; vestuario; elementos de aseo y medicamentos para uso humano o veterinario; materiales de construcción que se introduzcan y comercialicen a los departamentos de Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada; y para las exenciones previstas en los numerales 6 y 7 del artículo 477 del ET.

Además, establece los documentos necesarios que deberán anexarse a la solicitud de devolución y/o compensación de los saldos a favor en las declaraciones del IVA, originados por los impuestos descontables en la producción y comercialización de los bienes de que tratan los artículos en cuestión.

Decreto Legislativo 639 del 08-05-2020

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 8 de mayo de 2020

A través del Decreto legislativo 639 de 2020, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con ocasión de la declaratoria del estado de emergencia económica, social y ecológica por la contingencia del COVID-19, crea el programa de apoyo al empleo formal –Paef–, por medio del cual se otorgará un subsidio equivalente al 40 % ($351.121) de un (1) salario mínimo mensual legal vigente para el pago de la nómina de cada empleado de las empresas pequeñas, medianas o grandes que hayan sufrido una reducción del 20 % en su facturación o ventas en comparación con el mes de abril de 2019.

Decreto 636 del 06-05-2020

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 6 de mayo de 2020

A través del Decreto 636 de 2020, el Ministerio del Interior imparte medidas para el mantenimiento del orden público durante la emergencia sanitaria decretada por el COVID-19; entre las que se encuentran el ordenamiento del aislamiento preventivo obligatorio hasta el 25 de mayo de este año y la autorización para la circulación de personas que requieran y/o presten determinados servicios.

Decreto 637 de 06-05-2020

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 6 de mayo de 2020

A través del Decreto 637 de mayo 6 de 2020, el Gobierno nacional decretó un nuevo estado de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio colombiano, en aras de enfrentar los efectos de la crisis derivados de la propagación del COVID-19 en el país.

Así, dicho estado de emergencia tendrá lugar entre el 6 de mayo y el 6 de junio de 2020, período durante el cual el Gobierno adoptará medidas mediante decretos legislativos, además de las medidas adicionales necesarias para conjurar la crisis e impedir la extensión de sus efectos.

Decreto 611 del 30-04-2020

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 30 de abril de 2020

A través del Decreto 611 de 2020, el Departamento Administrativo de la Función Pública autoriza el pago de horas extra, dominicales y festivos para los empleados públicos de los niveles profesional, técnico y asistencial del Instituto Nacional de Salud, cualquiera sea su remuneración salarial y durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria decretada por el Ministerio de Salud y Protección Social, esto es, hasta el 30 de mayo de este año.

Decreto 607 del 29-04-2020

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 29 de abril de 2020

A través del Decreto 607 de abril 29 de 2020, el Ministerio de Salud corrigió errores formales en el Decreto Legislativo 538 de 2020, mediante el cual se adoptaron medidas en el sector salud para contener y mitigar la pandemia del COVID-19 y garantizar la prestación de los servicios de salud, en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica.

En este sentido, el artículo 1 del decreto en cuestión corrigió el yerro contenido en el artículo 7 del Decreto Legislativo 538 de 2020 para hacer referencia expresa al Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector Salud –Fonsaet–.

Circular 0033 del 17-04-2020

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 17 de abril de 2020

A través de la Circular 0033 de 2020, el Ministerio del Trabajo determinó los mecanismos adicionales a los previstos en la Circular 021 de 2020 para que los empleadores puedan proteger el empleo.

Entre dichos mecanismos se encuentran el otorgamiento de licencias remuneradas compensables, modificación de la jornada laboral, concertación del salario conforme lo establece el artículo 158 del Código Sustantivo del Trabajo, la modificación o suspensión de beneficios extralegales y la concertación de beneficios convencionales.

Decreto 582 del 16-04-2020

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 16 de abril de 2020

A través del Decreto 582 de 2020, el Ministerio del Trabajo implementó medidas para la protección de los derechos de los pensionados, los beneficiarios de los beneficios económicos y periódicos –BEPS– y los beneficiarios del programa de subsidio al aporte en pensión –PSAP–, con ocasión del COVID-19.

Entre dichas medidas se encuentran la modificación temporal y parcial del artículo 2.2.14.1.24 del Decreto 1833 de 2016, en el sentido en que los afiliados al programa PSAP no perderán su condición de beneficiarios por la causal establecida en el numeral 4 del mencionado artículo.

Decreto Legislativo 565 del 15-04-2020

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 15 de abril de 2020

A través del Decreto Legislativo 565 de 2020, el Ministerio del Trabajo determinó que durante la vigencia fiscal de 2020, las contingencias derivadas de los desbalances financieros que se generen cuando el valor presente actuarial de la reserva matemática de las anualidades vitalicias, derivadas del mecanismo de los beneficios económicos periódicos –BEPS–, supere el valor del portafolio a precios de mercado, se pagarán con los recursos del presupuesto asignado al servicio social complementario de los BEPS, previo concepto favorable de la Comisión Intersectorial de Pensiones y Beneficios Económicos.