Actualícese.com

Decreto 488 del 27-03-2020

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 27 de marzo de 2020

A través del Decreto 488 de 2020, el Ministerio del Trabajo determina las medidas que podrán adoptar los trabajadores, empleadores, fondos de cesantías, administradoras de riesgos laborales, entre otros, para la conservación del empleo y los ingresos mensuales de los trabajadores.

Entre dichas medidas se encuentran: el retiro parcial y mensual de cesantías en fondos privados, el aviso de disfrute de vacaciones a los trabajadores con al menos un (1) día de anticipación y el otorgamiento de dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes a través del mecanismo de protección al cesante.

Decreto 478 de 25-03-2020

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 25 de marzo de 2020

Por el cual se reglamenta el numeral 5 del artículo 424 del Estatuto Tributario y se modifica el DUR 1625 de 2016 para adicionar los artículos 1.3.1.12.21, 1.3.1.12.22 y 1.3.1.12.23 al capítulo 12 del título 1 de la parte 3 del libro 1, para efectos de precisar a qué computadores de escritorio y portátiles les aplica la exclusión de IVA, tanto en la importación como en las ventas.

Decreto 461 de 22-03-2020

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 22 de marzo de 2020

A través del Decreto 461 de 2020, el Ministerio de Hacienda faculta a los gobernadores y alcaldes para que reorienten las rentas de destinación específica de sus entidades territoriales, con el fin de llevar a cabo las acciones necesarias para hacer frente a las causas que motivaron la declaratoria del estado de emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19.
Por tanto, para la reorientación de recursos en el marco de la emergencia sanitaria no será necesaria la autorización de las asambleas de departamentos o consejos municipales. Sin embargo, estos recursos únicamente podrán estar reorientados a la atención de los gastos necesarios para enfrentar las causas que motivaron la declaratoria del estado de emergencia económica, social y ecológica.
Adicionalmente, tanto alcaldes y gobernadores tendrán la facultad de realizar adiciones, modificaciones, traslados y demás operaciones presupuestales a que haya lugar.

Decreto 458 de 22-03-2020

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 22 de marzo de 2020

A través del Decreto 458 de 2020, el Ministerio de Hacienda adoptó medidas para los hogares en condición de pobreza en el territorio nacional, dentro del estado de emergencia económica, social y ecológica generada por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Así pues, considerando que la compensación del IVA de que trata el artículo 21 de la Ley 2010 de 2019 se encuentra entre las medidas tratadas en el Decreto 417 de 2020 como una medida que debe ser modificada con el fin de lograr su implementación expedita para mitigar la vulnerabilidad económica de los hogares en condición de pobreza en el territorio nacional, se estableció que el Departamento Nacional de Planeación –DNP– será el encargado de expedir la resolución con el listado de beneficiarios de la compensación. No obstante, será el Consejo Superior de Política Fiscal –Confis– el encargado de dirigir la política fiscal, coordinar el sistema presupuestal y determinar el monto de la compensación.

Decreto 463 de 22-03-2020

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 22 de marzo de 2020

A raíz de la declaratoria de emergencia sanitaria emitida por la rápida expansión del coronavirus (COVID-19) en Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo redujo temporalmente el arancel de aduanas al cero por ciento (0 %) para la importación de algunos medicamentos y dispositivos médicos, reactivos químicos, artículos de higiene y aseo, al igual que insumos, equipos y materiales requeridos para el sector agua y saneamiento básico.

Dicha medida regirá hasta por el término de seis (6) meses; vencido este plazo, se restablecerá el arancel contemplado en el Decreto 2153 de 2016 y sus modificaciones.

Decreto 462 de 22-03-2020

Aduanera, Decreto, NORMATIVIDAD Publicado: 22 de marzo de 2020

Por el cual se prohíbe la exportación y la reexportación de productos necesarios para afrontar la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus (COVID-19), se dictan medidas sobre su distribución y venta en el mercado interno y se adiciona el Decreto 410 de 2020, que modificó el arancel de aduanas para la importación de productos necesarios para afrontar la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.

Decreto 456 del 21-03-2020

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 21 de marzo de 2020

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 456 de 2020, mediante el cual reglamentó los puntos adicionales al impuesto de renta y complementario para las instituciones financieras previstos en el parágrafo 7 del artículo 240 del ET, adicionado por el artículo 92 de la Ley 2010 de 2019.

Decreto 438 del 19-03-2020

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 19 de marzo de 2020

A través del Decreto Legislativo 438 de 2020, el Ministerio de Hacienda adoptó medidas de carácter tributario que reduzcan el valor en la importación y adquisición de bienes e insumos en el territorio nacional, indispensables para la prestación de los servicios médicos para los pacientes que padezcan el coronavirus (COVID-19) y para la atención preventiva de la población colombiana sobre esta pandemia. Por lo anterior se establece, de manera transitoria, la exención del IVA en la importación y en las ventas en el territorio nacional para ciertos bienes, así como la ampliación del plazo para el proceso de actualización en el régimen tributario especial –RTE–.

Decreto 434 de 19-03-2020

Decreto, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 19 de marzo de 2020

A raíz de la alerta de seguridad sanitaria emitida por la rápida expansión del coronavirus (COVID-19) en Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo amplió el plazo para la renovación de la matricula mercantil, el registro único nacional de entidades operadoras de libranza –Runeol– y demás registros que integran el registro único empresarial y social –Rues– hasta el tres (3) de julio de 2020.

Además, se ampliaron los plazos para la renovación del registro único de proponentes hasta el quinto (5) día hábil de julio de 2020 y para la renovación de la afiliación a las cámaras de comercio hasta el tres (3) de julio de 2020.

Se establece, a su vez, a través del decreto en mención, que las reuniones ordinarias de asambleas de que trata el artículo 422 del Código de Comercio podrán llevarse a cabo dentro del mes siguiente a la finalización de la emergencia sanitaria, esto es, en junio del año en curso, según lo prevé a través del Decreto 385 de 2020.

Decreto 435 de 19-03-2020

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 19 de marzo de 2020

A través del Decreto 435 de 2020, el Ministerio de Hacienda modificó el calendario tributario aplicable por el año en curso, el cual había sido implementado mediante el Decreto 2345 de diciembre 23 de 2019 y posteriormente modificado por el Decreto 401 de 2020.

Lo anterior, con el propósito de establecer nuevas fechas para la presentación y pago de la declaración del impuesto sobre la renta y complementario correspondiente al año gravable 2019, a cargo de los grandes contribuyentes y personas jurídicas, así como también el pago del IVA del bimestre marzo-abril y del cuatrimestre enero-abril de 2020, para aquellos sectores económicos que desarrollen actividades de servicio de expendio de comidas y bebida, agencias de viajes y operadores turísticos. Todo esto a razón de la emergencia sanitaria y económica que enfrenta el país como consecuencia del coronavirus (COVID-19). No obstante, recordemos que los contribuyentes más afectados por la emergencia sanitaria siguen teniendo un plazo mayor para pagar los impuestos en cuestión de acuerdo con lo señalado en el Decreto 401 de 2020.