Actualícese.com

Decreto 1021 de 14-06-2018

Decreto, NORMATIVIDAD Publicado: 14 de junio de 2018

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió el Decreto 1021 de 2018 por el cual se efectúan ajustes al presupuesto de gastos o ley de apropiaciones del presupuesto general de la nación para la vigencia fiscal de 2018 en la suma de 69.000.000.000 de pesos.
Cabe resaltar que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, adoptará los procedimientos correspondientes al registro y operatividad de la información presupuestal que se deriven del presente decreto y por resolución hará las aclaraciones y correcciones para enmendar los errores de transcripción y aritméticos en caso de que llegaren a presentarse.

Decreto 0350 de 13-06-2018

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 13 de junio de 2018

Es competencia del Congreso de la República establecer tributos de orden nacional, departamental y municipal, a través de los cuales se cubran los gastos e inversiones del Estado. De igual manera, para la aplicación del tributo local creado por el congreso, es necesario que los municipios, a través del concejo, expidan acuerdos que regulen dicho tributo.
Por lo anterior, se modifica, actualiza y compila el régimen procedimental tributario en los siguientes aspectos: identificación tributaria, actuación, notificación, deberes y obligaciones formales, entre otros aspectos relevantes para el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el municipio de Medellín.

Decreto 990 de 12-06-2018

Decreto, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 12 de junio de 2018

Con el Decreto 990 de 2018, el Departamento Administrativo de la Función Pública modifica el artículo 2.2.25.4.3 del capítulo 4 del título 25 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1083 de 2015, único reglamentario del sector, en lo relacionado con el registro en el Banco de Éxitos. En dicha norma, se lee lo siguiente:
“Artículo 2.2.25.4.3 Registro en el Banco de Éxitos. El Departamento Administrativo de la Función Pública registrará en el Banco de Éxitos las experiencias que recomiende el Jurado calificador, las cuales se harán acreedoras a una Mención de Honor otorgada por el Gobierno Nacional.
Parágrafo: El Departamento Administrativo de la Función Pública identificará las experiencias que se han implementado en la administración pública y que han sido reconocidas nacional o internacionalmente, en temas diferentes a los que aborda el Premio Nacional de Alta Gerencia o las experiencias registradas en el Banco de Éxitos.
Así mismo, Función Pública difundirá las experiencias identificadas con el fin de incentivar su réplica en la administración pública. La difusión de dichas experiencias no implica el registro de las mismas en el Banco de Éxitos.»

Decreto 991 de 12-06-2018

Decreto, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 12 de junio de 2018

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, mediante el presente decreto, modifica el DUR 1072 de 2015 en lo referente a los procesos concursales y las facultades jurisdiccionales de la Superintendencia de Sociedades.
En la presente norma se estipula que las oficinas regionales de la superintendencia podrán adelantar procesos de insolvencia, siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones que garanticen la idoneidad e independencia de las decisiones. A su vez, se establecen los mecanismos para facilitar la consulta de los expedientes.

Resolución 2423 de 08-06-2018

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 8 de junio de 2018

El Ministerio de Salud y Protección Social expide los parámetros técnicos para la operación de las salas amigas de la familia lactante del entorno laboral, las cuales aplican para las entidades públicas, las empresas privadas y las secretarías de salud, siempre que estas cumplan con ciertas características estipuladas en la presente norma.
Dentro de los requisitos fundamentales para el funcionamiento de las salas amigas de la familia lactante del entorno laboral, se encuentran, en primera instancia, que estas funcionen en lugares privados y exclusivos, cuyo entorno no presente problema de polución, ruido, ni humedad; aparte de las características ambientales, de iluminación y demás. Finalmente, cabe resaltar que las secretarías de salud del municipio o distrito serán las encargadas de vigilar el funcionamiento de dichas salas.

Decreto 978 de 07-06-2018

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 7 de junio de 2018

Mediante el presente decreto, el Ministerio de Educación Nacional define el procedimiento y los lineamientos para la postulación de los programas de becas ante dicho ministerio y la aprobación de estos, para ser financiados con las donaciones de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, y obtener los beneficios tributarios de que tratan los artículos 158-1 y 256 del ET.
El Decreto 978 de 2018 estipula que la convocatoria para las instituciones de educación superior, en cuanto a la postulación de los programas de becas, se llevará a cabo los 15 primeros días del mes de marzo de cada año. Por su parte, para efectos fiscales, el Icetex remitirá a la Dian los certificados tributarios expedidos durante la vigencia fiscal anterior, a más tardar el 31 de marzo de cada año.

Decreto 964 de 05-06-2018

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 5 de junio de 2018

El artículo 7 de la Ley 56 de 1981 asignó al gobierno nacional la labor de fijar la proporción en que debe ser distribuido el impuesto de industria y comercio –ICA–, el cual debe ser pagado por la entidad propietaria de las obras.
El Ministerio de Minas y Energía establece la proporción en que debe distribuirse el ICA al municipio del área de influencia de la Central Termoeléctrica El Morro 2, propiedad de la Central Termoeléctrica El Morro 2 SAS ESP, determinándose así una proporción del 100% para Yopal en la distribución del impuesto en mención, equivalentes a 78.480 kilovatios.

Decreto 965 de 05-06-2018

Decreto, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 5 de junio de 2018

El Ministerio de Hacienda adicionó un artículo al libro 2, parte 2, titulo 4, capítulo 1, sección 1, subsección 4 del Decreto 1082 del 2015, en lo relacionado con los términos para la verificación de los requisitos de los proyectos de inversión que se presenten al OCAD PAZ.
En la presente norma se ajustan los términos con que cuenta el DNP para efectuar la respectiva verificación de requisitos que la normativa del sistema general de regalías exige, por lo cual el DNP dispondrá de 15 días hábiles para emitir un concepto de verificación de requisitos de los proyectos presentados a la OCAD PAZ. A su vez, las entidades que presentan los proyectos, en caso de que se les solicite información adicional para que el DNP pueda adelantar la respectiva revisión de este, contarán con 4 días hábiles para remitir la respectiva información.

Decreto 962 de 05-06-2018

Decreto, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 5 de junio de 2018

Con el Decreto 962, el Ministerio de Hacienda adicionó el título 11 a la parte 11 del libro 2 del Decreto 1068 del 2015, único reglamentario del sector, relacionado con normas de buen gobierno, aplicables a organizaciones de economía solidaria que prestan servicios de ahorro y crédito.
En la presente norma se regulan temas alusivos a la información para los asociados, convocatoria y políticas mínimas para la asamblea general, nombramiento de delegados; elección del consejo de administración o junta directiva; gerencia; junta de vigilancia o comité de control social; revisoría fiscal y conflictos de interés y transacciones con partes relacionadas, los cuales serán aplicables a las cooperativas de ahorro y crédito, las cooperativas multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito, y los fondos de empleados de categoría plena.

Decreto 961 de 05-06-2018

Decreto, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 5 de junio de 2018

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió el Decreto 960 de 2018, por el cual se adicionan disposiciones al Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el sector de economía solidaria, que presta servicios de ahorro y crédito.
En la presente norma se incorporan los títulos 6, 7, 8, 9 y 10 a la parte 11 del libro 2 del DUR 1068 del 2015, donde se informa sobre la toma de posesión, la gestión del riesgo, los servicios prestados por medio de corresponsales, la captación por medio del ahorro contractual, y las normas prudenciales para las cooperativas financieras, cooperativas de ahorro y crédito, y las cooperativas multiactivas o integrales con sección de ahorro y crédito; entre otras disposiciones.