Actualícese.com

Decreto 359 de 22-02-2018

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 22 de febrero de 2018

Considerando la necesidad de reglamentar los aspectos relacionados con la inversión, seguimiento y control de los recursos provenientes del impuesto nacional al consumo sobre los servicios de telefonía, datos, internet y navegación móvil para el sector cultura, el 22 de febrero de 2018 el Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 359, mediante el cual establece la destinación del impuesto nacional al consumo sobre los servicios antes mencionados. Así pues, el 30% de los recursos efectivamente recaudados por este impuesto estarán destinados a promover la creación, el fomento y el fortalecimiento de las bibliotecas que conforman la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, y de programas de cultura y actividades artísticas colombianas en el Distrito Capital y los departamentos, a través de la ejecución de proyectos a cargo del Ministerio de Cultura.

Decreto 349 de 20-02-2018

Aduanera, Decreto, NORMATIVIDAD Publicado: 20 de febrero de 2018

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el Decreto 349 de 2018, con el propósito de simplificar y agilizar las operaciones de comercio exterior y también de implementar la nueva normatividad aduanera ajustada a parámetros internacionales aceptados en Colombia. Dicha norma contempla adiciones y modificaciones en las definiciones; principios generales; garantías constituidas ante la Dian; el sistema de identificación electrónico; vigencia y renovación de las garantías; aplicación de los derechos e impuestos; tipo y tasa de cambio; conversiones monetarias; pago consolidado; autorización y calificación de los importadores, exportadores y operadores de comercio exterior; inspección previa de la mercancía; entre otros asuntos.

Decreto 292 de 15-02-2018

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 15 de febrero de 2018

Dado el interés de los contribuyentes por el mecanismo de pago “obras por impuestos”, el volumen de propuestas presentadas y las devoluciones a los formuladores, era necesario minimizar el riesgo relacionado con el hecho de que los proyectos no alcanzaran a quedar viabilizados y registrados en el banco de proyectos de inversión en las zonas más afectadas por el conflicto armado –Zomac– a 15 de febrero de 2018. Por ello, en la fecha mencionada, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el Decreto 292 con el cual amplía el plazo para el registro de proyectos hasta el día 15 de marzo de 2018, facilitando la culminación de los trámites respectivos con el cumplimiento de los requisitos de que trata el artículo 238 de la Ley 1819 de 2016.

Decreto 090 de 18-01-2018

Decreto, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 18 de enero de 2018

El 18 de enero de 2018 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el Decreto 090 con el cual modifica los obligados a realizar la inscripción de las bases de datos en el registro nacional de bases de datos –RNBD–, indicando que solo tendrán la obligación de hacer dicha inscripción las sociedades y entidades sin ánimo de lucro que tengan activos totales superiores a 100.000 UVT, y las personas jurídicas de naturaleza pública. Así pues, se elimina esta obligación a las personas naturales y a las sociedades y entidades sin ánimo de lucro cuyos activos totales sean inferiores a 100.000 UVT. Asimismo, se amplían los plazos por tercera vez para que los obligados realicen la inscripción de las bases de datos en el RNBD; los nuevos plazos son: las sociedades y entidades sin ánimo de lucro que tengan activos totales superiores a 610.000 UVT deberán hacer la inscripción a más tardar el 30 de septiembre de 2018; las sociedades y entidades sin ánimo de lucro con activos totales superiores a 100.000 y hasta 610.000 UVT, deberán hacer la inscripción a más tardar el 30 de noviembre de 2018; y las personas jurídicas de naturaleza pública tendrá plazo para realizar la inscripción hasta el 31 de enero de 2019.

Decreto 058 de 17-01-2018

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 17 de enero de 2018

Mediante el presente decreto, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público modifica el artículo 2.2.10.4.3. del Decreto 1833 de 2016 compilatorio de las normas del Sistema General de Pensiones, en lo relacionado con las fuentes de los recursos del fondo de pensiones públicas, eliminando las reservas pensionales líquidas que tenía la Cajanal de la lista de los recursos del Fopep.

Decreto 0010 de 16-01-2018

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 16 de enero de 2018

Por el cual se otorgan plazos para pagar el impuesto predial unificado sobre la vigencia fiscal 2018, con descuento y sin intereses.

Decreto 272 del 13-01-2018

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 13 de enero de 2018

Por el cual se modifica el Decreto 1343 del 2017 para establecer un gravamen arancelario del 0 % para la importación de los productos clasificados en algunas las subpartidas de materias primas y bienes de capital no producidos en el país.

Decreto 001 de 02-01-2018

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 2 de enero de 2018

Por medio del cual se establecen los lugares y plazos para la presentación de las declaraciones tributarias y el pago de los impuestos administrados por el Municipio de Pereira vigencia 2018, y se dictan otras disposiciones.

Decreto 2270 de 30-12-2017

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 30 de diciembre de 2017

El 30 de diciembre de 2017, el Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 2270 con el cual fija a partir del 1 de enero de 2018 el auxilio de transporte al que tienen derecho los servidores públicos y los trabajadores particulares que devenguen hasta dos veces el salario mínimo legal mensual vigente, en la suma de ochenta y ocho mil doscientos once pesos ($88.211), que se pagará por los empleadores en todos los lugares del país, donde se preste el servicios público de transporte. Con esta norma se deroga el Decreto 2210 de 2016, el cual establecía el auxilio de transporte para el 2017.

Decreto 2269 de 30-12-2017

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 30 de diciembre de 2017

En su calidad de Presidente de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, la Ministra del Trabajo señaló, mediante certificación del 30 de diciembre de 2017, que el salario mínimo mensual legal vigente para el año 2018 se fijó de manera concertada en la suma de setecientos ochenta y un mil doscientos cuarenta y dos pesos ($781.242). Por lo anterior, el Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 2269 con el cual queda establecido el valor del salario mínimo en la cifra antes mencionada, el cual rige a partir del 1 de enero de 2018.