Actualícese.com

Decreto 1405 de 24-08-2017

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 24 de agosto de 2017

Mediante el presente decreto, el Ministerio de Salud y Protección Social regula lo concerniente al reconocimiento, administración y pago de mesadas, bonos pensionales y cuotas partes pensionales correspondientes a la liquidada promotora de vacaciones y recreación social –Prosocial–, para el traspaso de funciones a la UGPP y el pago a través del Fopep.

Decreto 1297 de 31-07-2017

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 31 de julio de 2017

El Ministerio de Salud y Protección Social regula y armoniza las medidas preventivas de la toma de posesión de que trata el artículo 113 de Estatuto orgánico del sistema financiero, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley 1753 de 2015, en virtud del cual la Superintendencia Nacional de Salud, sin perjuicio de lo previsto en las demás normas que regulen la toma de posesión y ante la ocurrencia de cualquiera de las causales previstas en el artículo 114 del Estatuto orgánico del sistema financiero, podrá ordenar o autorizar a las entidades vigiladas, la adopción individual o conjunta de dichas medidas, con el fin de salvaguardar la prestación del servicio público de salud y la adecuada gestión financiera de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Decreto 1250 de 19-07-2017

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 19 de julio de 2017

Por el cual se establecen los criterios para el reconocimiento y pago del auxilio de transporte en el orden territorial.

Decreto 1177 de 11-07-2017

Decreto, Derecho Laboral, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 11 de julio de 2017

Establecen reposición efectiva de las clases, sin que haya lugar a receso estudiantil

Decreto 1196 de 11-07-2017

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 11 de julio de 2017

Mediante el presente decreto, el Ministerio del Trabajo busca beneficiar con el programa de protección social al adulto mayor hoy, Colombia mayor en la vigencia 2017, a las personas que se incluyan en el registro único de damnificados con ocasión de la declaración del estado de emergencia del municipio de Mocoa, de que trata el decreto 601 de 2017, y a su vez, que cumplan con los demás requisitos para el acceso a dicho programa.

Decreto 1115 de 29-06-2017

Decreto, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 29 de junio de 2017

Con la expedición del Decreto 1115 del 29 de junio de 2017 expedido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se modifica el artículo 2.2.2.26.3.1 del Decreto 1074 de 2015 para ampliar nuevamente los plazos para la inscripción de las bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos. Con esta modificación los responsables del tratamiento que sean personas jurídicas de naturaleza privada y las sociedades de economía mixta inscritas en las cámaras de comercio del país, deberán realizar dicha inscripción a más tardar el 31 de enero de 2018; en el caso de los responsables del tratamiento de las bases de datos que sean personas naturales, entidades de naturaleza pública distintas de las sociedades de economía mixta y personas jurídicas de naturaleza privada que no estén inscritas en las cámaras de comercio, deberán hacer la respectiva inscripción a más tardar el 31 de enero de 2019. El decreto también señala que las bases de datos que se creen con posterioridad a dichos plazos, deberán inscribirse dentro de los dos meses siguientes a su creación.

Decreto 1116 de 29-06-2017

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 29 de junio de 2017

Por el cual se modifica parcialmente el arancel de aduanas y se establecen disposiciones para la importación de vehículos eléctricos, vehículos híbridos y sistemas de carga.

Decreto 975 de 09-06-2017

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 9 de junio de 2017

El Ministerio de Hacienda publicó el Decreto 975 del 9 de junio de 2017 con el cual amplía el plazo hasta el 31 de agosto de 2017 para que los contribuyentes que opten por el monotributo se inscriban en el RUT. Lo anterior tiene como fin que la administración tributaria pueda adelantar las jornadas de divulgación para la aplicación de las disposiciones contenidas en el Decreto 738 del 8 de mayo de 2017 –reglamentario del monotributo–, de tal manera que se facilite a los contribuyentes el proceso de formalización.

Decreto 968 de 08-06-2017

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 8 de junio de 2017

A través del Decreto 968 del 8 de junio de 2017, el Gobierno Nacional reglamentó el artículo 223 de la Ley 1753 de 2015, en lo referente a los acuerdos de pago relacionados con obligaciones existentes por concepto de impuestos municipales y distritales de azar y espectáculos, impuesto nacional de espectáculos con destino al deporte, impuesto de fondo de pobres e impuesto unificado de fondos de pobres, azar y espectáculos distritales. El decreto establece que las entidades territoriales acreedoras podrán conceder acuerdos de pago incluyendo la posibilidad de satisfacer la deuda mediante la asignación de entradas a la población objeto que determine la Secretaria de Cultura de la respectiva entidad territorial. Para efectos de determinar el valor del pago que se realizará mediante la asignación de boleterías, estas se estimarán al valor comercial de las mismas sin incluir impuestos, tasas o contribuciones, ni tampoco los costos asociados al servicios de impresión y boletería.

Decreto 939 de 05-06-2017

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 5 de junio de 2017

En atención al artículo 45 de la Ley 4 de 1913 el cual establece la corrección de los yerros caligráficos o tipográficos presentados en las normas, cuando no haya duda en cuanto a la voluntad del legislador, y a lo señalado por la Corte Constitucional mediante la sentencia C-178 de 2007 cuando dice que la expedición de la corrección de yerros es una función administrativa ordinaria del Presidente de la República; el Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 939 de junio 5 de 2017 a través del cual corrige los yerros de los artículos 89, 99, 111, 123, 165, 180, 281, 289, 305, 317 y 319 de la Ley 1819 de 2016.