Una de las estrategias que tienen las empresas para ganar licitaciones e invitaciones para proveer bienes y servicios es realizar alianzas comerciales entre ellas.
Estas alianzas pueden realizarse mediante la figura de unión temporal. Aquí te entregamos un modelo que puede ser de gran ayuda.
Durante este primer año de aislamiento, la entidad ha realizado 3.307 audiencias virtuales, también se expidieron 29.084 autos con decisiones.
En esta conferencia, el Dr. Edgar Humberto Campos explica los beneficios que crear y desarrollar sociedades comerciales de beneficio e interés colectivo –BIC–. Se trata de una condición legal que puede ser adoptada voluntariamente por cualquier tipo de empresa que quiera ajustar sus prácticas laborales, sociales y ambientales, en procura del interés de la sociedad […]
Según la SIC, en Colombia, en los últimos cuatro años sólo 444 pymes, de más de 1.500.000 existentes, solicitaron patentes.
La entidad busca impulsar la internacionalización de los derechos de propiedad industrial entre las pymes como complemento para el desarrollo de crecimiento empresarial.
Encuentra aquí un modelo de contrato de prestación de servicios de administración de la propiedad horizontal.
Recuerda que el administrador de una propiedad horizontal puede ser una persona natural o jurídica y que este debe ser nombrado por la asamblea de copropietarios o consejo de administración.
Se busca otorgar mayor claridad y facilitar operaciones de comercio exterior por los efectos que han tenido las agencias aduaneras por la pandemia.
En el primer bimestre de este año, las exportaciones de bienes no minero energéticos registraron el mejor comportamiento de los últimos 13 años para este período.
Entre el 12 de abril y el 7 de mayo de 2021, la Supersociedades recibirá los estados financieros, con corte al 31 de diciembre de 2020, de diversas sociedades.
Febrero trajo buenos resultados para las exportaciones de la manufactura y del sector agropecuario y alimentos que crecieron 14,4 % y 8 %, respectivamente.
Un total de 968.495 empresas renovaron su registro mercantil al 31 de marzo de 2021, lo que representó un aumento del 0,11 % respecto al 2020.