Los siete conglomerados financieros con holding domiciliado en Colombia sujetos a las disposiciones de la Ley 1870 de 2017 cumplen con un nivel adecuado de capital.
El contrato de maquila es aquel que se firma entre dos partes, en donde una de ellas se obliga a elaborar de manera exclusiva un producto o una parte de él para la otra parte.
En este editorial compartimos un modelo de este contrato.
La publicidad es una de las herramientas más importantes con la que se debe contar como empresario.
Un modo de llevarla a cabo es ofrecer tus productos o servicios a empresas o personas a las que consideres que les serán útiles. La presente es una guía de cómo realizar dicho ofrecimiento.
La Superfinanciera expidió la resolución a través de la cual certifica el Interés Bancario Corriente para abril de 2021.
Las ventas internacionales desde Colombia crecieron 27% en 2020, por mayores compras de países como Estados Unidos, Finlandia, Corea del Sur e Israel. Con la digitalización acelerada que tuvo la economía mundial en 2020, las exportaciones colombianas de servicios basados en el conocimiento crecieron 27 % respecto al 2019, según los negocios reportados por los […]
En esta conferencia, las doctoras Astrid Elena Arias y Victoria Parra explican que la ley de insolvencia para personas naturales no comerciantes sirve para negociar las deudas a través de un acuerdo con acreedores y así normalizar las relaciones crediticias. De igual forma, sirve para convalidar los acuerdos privados a los que la persona llegue […]
Gracias al Decreto 1756 de 2020, existe un descuento del 5 % en la tarifa para las mipymes que lo renueven hasta dicha fecha.
La Corte Suprema de Justicia realizó una serie de precisiones respecto al término de garantía de las constructoras y los vendedores de las edificaciones de las copropiedades.
A su vez, se refirió al poder de representación de los copropietarios por parte de los administradores personas jurídicas.
Por medio de un contrato de mercancías en consignación, una parte, denominada consignante, entrega mercancía a otra, denominada consignatario. Este será el encargado de venderla a cambio de una comisión.
En este modelo se ilustran las cláusulas básicas que debe incluir este tipo de contrato.
Este modelo de contrato para arrendamiento de vivienda urbana ha sido elaborado teniendo en cuenta los requerimientos de la Ley 820 del 2003 o régimen de arrendamiento de vivienda urbana. ¡Descárgalo aquí!