El contrato de mutuo comercial o de préstamo con intereses es aquel por medio del cual se realiza el préstamo de cosas para su consumo.
Por lo general, se utiliza para el préstamo de dinero, pero no de manera exclusiva, ya que la característica principal del bien que se presta es que sea fungible.
El contrato de franquicia es aquel en el que una parte, denominada franquiciador, cede a otra, denominada franquiciado, el derecho a la explotación comercial de sus métodos y procedimientos, a cambio de una contraprestación económica.
A continuación, te presentamos un modelo de este tipo de contrato.
Un contrato de permuta supone el intercambio de dominio sobre bienes de similar o menor valor. En este último caso, debe adicionarse una cantidad de dinero hasta completar el precio total del contrato.
A continuación, te presentamos un modelo editable con el que podrás celebrar este tipo de contrato.
El contrato de concesión comercial tiene como objeto la entrega o distribución comercial de bienes para que sean vendidos por una persona denominada concesionario.
Este tipo de contrato se usa mayormente para la comercialización de bienes con altos componentes tecnológicos.
Un contrato de anticresis es aquel mediante el cual un deudor en imposibilidad de realizar el pago de una deuda entrega al acreedor un bien mueble o inmueble para que lo explote. Así, se saldará la deuda y el deudor no perderá la propiedad del bien.
El contrato de edición es un negocio jurídico en el que un autor se obliga a entregar los originales de una obra a un editor, quien a su vez se compromete a publicarla y distribuirla dentro de las condiciones que se pacten.
A continuación, un modelo editable de este tipo de contrato.
La preposición es una forma de mandato que tiene por objeto la administración de un establecimiento de comercio o de una parte de la actividad de este.
Al mandatario se le llama factor. Este tipo de contrato no debe confundirse con el de arrendamiento del establecimiento de comercio.
Un contrato de agencia comercial es aquel mediante el cual un comerciante asume en forma independiente la promoción de negocios como representante o agente de un empresario nacional o extranjero.
La persona que recibe dicho encargo se denomina agente.
El contrato de promesa de compraventa es aquel mediante el cual una parte promete comprar y la otra promete vender, en este caso en particular, un bien inmueble.
A continuación, te presentamos un modelo editable de este tipo de contrato.
El contrato de comisión permite la celebración de una relación contractual, en la que una parte, denominada comitente, delega la venta de un bien a otra, denominada comisionista.
El primero delegará el negocio al segundo, quien, a su vez, será acreedor de una comisión por la ejecución del negocio.