El Senado aprobó en último debate el proyecto de ley de pago a plazos justos, para que a los de emprendedores y mipymes del país les paguen sus facturas a máximo 45 días.
Comerciantes presentaron un pacto de autorregulación para los 3 días sin IVA, lo que representa un mensaje de confianza para los consumidores sobre los beneficios que les traerá la jornada.
La Superintendencia de Industria y Comercio -SIC- ha hecho un llamado a los consumidores para que realicen las respectivas denuncias de actos que atenten contra sus derechos.
Presentamos un modelo de carta por medio de la cual un arrendatario solicita a su arrendador no realizar el cobro del IVA, con ocasión de lo expuesto en el Decreto Legislativo 682 de mayo 21 de 2020.
Conoce en este editorial las novedades al respecto y el acceso de descarga de dicho modelo.
Con ocasión de la ampliación de la emergencia sanitaria por el COVID-19, las personas jurídicas que no hayan podido celebrar la reunión del máximo órgano social por medios virtuales deberán ajustarse a un nuevo término para la realización de reuniones presenciales.
Conozca estas disposiciones.
Cerca de siete millones de vehículos inscritos en el Runt en el 2019, 46,2 % del parque automotor del país, circulaban por las vías nacionales sin Soat.
El Decreto Ley 772 de 2020 hace énfasis en procesos de insolvencia para pequeñas empresas cuyos activos sean inferiores o iguales a 5.000 smmlv.
Se busca que estas empresas tengan un proceso de reorganización abreviado y un proceso de liquidación simplificado.
200.000 unidades de vivienda nueva. 100.000 para VIS y 100.000 para vivienda que no supere 500 salarios mínimos.
Gobierno ha otorgado 644.533 alivios financieros para los créditos de vivienda.
Remodelaciones se podrán realizar a partir del 1 de julio, siempre y cuando se cumplan protocolos.
Entre el 20 de marzo y el 31 de mayo se han creado 10.201 empresas en la capital y alrededores. 10.106 son micro; 76 pequeñas; 11 medianas y 8 grandes.
Comisión Tercera de Senado aprobó proyecto de pronto pago en plazos justos en el ámbito mercantil, que busca evitar el abuso del pago demorado de las facturas a los pequeños empresarios.