Un trabajador bajo la modalidad de trabajo en casa se encuentra disfrutando de sus vacaciones y decide quedarse en otro país. ¿Puede negociar esa posibilidad con su empleador? ¿Cuáles trámites se deben hacer para hacer posible la modalidad de teletrabajo?
La Corte Suprema de Justicia determinó en reciente jurisprudencia que el contrato sindical no puede usarse para desconocer derechos laborales.
Conoce, a continuación, estas disposiciones, además de aspectos generales sobre este tipo de contrato y la tercerización laboral.
¿Cómo se puede constituir un sindicato? Si un grupo de trabajadores quiere formar un sindicato, ¿debe estar inscrito ante alguna entidad para que le otorguen sus derechos respectivos?
Si durante las vacaciones de un trabajador el empleador lo llama por una situación urgente que requiere de la presencia de este en la empresa, ¿se le remunera con los días perdidos de dichas vacaciones en ese mismo tiempo o se pasan a las próximas vacaciones de dicho trabajador? ¿Para efectos del pago se deben tener en consideración aquellos días?
La pensión es el derecho que tienen todos los ciudadanos colombianos a garantizar que sus familias y ellos estén protegidos durante la vida laboral y después de la edad de retiro.
Existen tres tipos de pensiones: pensión por vejez, pensión por invalidez y pensión de sobrevivientes.
¿Los sindicatos pueden realizar denuncias anónimas del maltrato a los trabajadores? ¿A quiénes van dirigidas esas denuncias?
El programa Saber Hacer Vale ofrece incentivos para garantizar la permanencia en el mismo. Veinte competencias laborales se evaluarán y certificarán.
La reforma tributaria conocida como Ley de Inversión Social ha ampliado la vigencia del Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef– hasta diciembre de 2021, con posibilidad de que se prorrogue una vez más hasta diciembre de 2022. Debido a su importancia, en esta Master Class te explicamos este programa.
Para Oscar Pardo, quienes tienen entre 40 y 50 años deben revisar su historia laboral, hacer un recuento de dónde han trabajado y saber qué tanto han cotizado.
Para quienes están en el rango de los 50 y 60 años, y ya están calculando su pensión, deben analizar si hay que cambiar de régimen pensional.
Entre 43 países, Colombia ocupó el puesto 25 en el más reciente índice global de pensiones.
La alta tasa de desempleo y la falta de equidad de género jugaron en contra del país.
Se destaca que en medio de la pandemia no se permitieron retiros de los sistemas pensionales, lo que sí ocurrió en Perú y Chile.