La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– presentó un proyecto de resolución donde establece cómo se adelantarían las labores de fiscalización para los beneficiarios del Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef– y el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios –PAP–.
Empleadores que para marzo de 2021 tuvieran máximo 50 trabajadores registrados en la PILA y cumplan con todos los requisitos, gracias al Paef recibirán un apoyo económico de $454.000.
Situación militar se deberá acreditar para ejercer cargos públicos, trabajar en el sector privado y celebrar contratos de prestación de servicios como persona natural.
En esta conferencia, Javier Pérez y Harwek Casallas afirman que con la llegada del COVID-19 y las restricciones de movilidad, el teletrabajo en Colombia se consolidó como modalidad laboral, logrando que en el año anterior 209.173 empleados se convirtieran en teletrabajadores, fomentando un incremento del 71 % respecto a 2018, cuando habían 122.278. El trabajo […]
En 2020, seis de cada diez empresas estaban en proceso de adopción del teletrabajo.
Para Daniel Jaramillo, esta modalidad es una política de protección del empleo idónea en medio del COVID-19.
Pilar Ibáñez dice que los empleadores deben aplicarlo paulatinamente para que las personas acepten el cambio.
La iniciativa de adelantar el pago de la prima, que propuso Fenalco el año anterior, mostró excelentes resultados, ya que mejoró el poder adquisitivo de los colombianos y se pagaron deudas. Como una medida oportuna y necesaria calificó el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, la iniciativa del Gobierno de adelantar el pago de la […]
Se está acercando el cierre contable para la mayoría de las empresas y entre las actividades que deberán realizar en este período está preparar la liquidación de las prestaciones sociales de sus empleados. Al igual que en el 2020, para este año se deben tener en cuenta los efectos del COVID-19.
La iniciativa del traslado exprés de pensiones buscaba que las personas a las que les faltan menos de 10 años para pensionarse pudieran trasladarse de un régimen pensional a otro. Semana ha publicado que la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes negó este miércoles un proyecto de ley que permitía llevar a cabo el […]
Esto representa el 88,4 % de los puestos de trabajo que se perdieron por la pandemia, que en total fueron 5,9 millones en abril de 2020. La reactivación económica de Colombia sigue avanzando a buena marcha y esto se refleja en la recuperación de 5,2 millones de puestos de trabajo, de los 5,9 millones que […]
Ángel Custodio Cabrera también invitó al sector privado para que los empleadores cancelen la prima de servicios antes del 15 de diciembre y así los trabajadores tengan flujo de caja. El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera anunció que el Gobierno nacional anticipará nuevamente el pago de la prima de servicios para los cerca de […]